Cristina Kirchner recibió la visita de Axel Kicillof
• Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio de Constitución tras más de 100 días sin diálogo. • Hablaron de unidad y estrategia electoral peronista de cara a las legislativas del 26/10. • El encuentro refuerza la cohesión en Fuerza Patria.



A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria tras su condena en la causa Vialidad. La reunión, que se extendió por una hora y media, fue el primer encuentro presencial entre ambos dirigentes en más de tres meses y se realizó bajo un fuerte hermetismo, sin difusión de imágenes.
Fuentes cercanas a ambos calificaron el encuentro como "bueno" y "constructivo". El diálogo giró en torno a la situación política nacional e internacional y, principalmente, a la estrategia electoral del peronismo de cara a los comicios del 26 de octubre. "Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre", coincidieron desde los dos entornos, subrayando la necesidad de consolidar la unidad dentro de Fuerza Patria, el espacio que lideran.
La demora en la concreción de la visita había generado tensiones internas en el peronismo bonaerense, donde sectores vinculados al kirchnerismo esperaban una señal de cohesión, especialmente tras la conformación del espacio "Derecho al Futuro" impulsado por Kicillof. El gobernador, fortalecido tras el triunfo electoral bonaerense de septiembre, busca apuntalar la candidatura de Jorge Taiana a diputado nacional y replicar una estrategia de cercanía en el conurbano.
Por su parte, Cristina Kirchner mantiene su participación en la campaña a través de mensajes grabados y reuniones con referentes peronistas en su domicilio. A pesar de las diferencias y la tensión latente, el encuentro con Kicillof es interpretado como un intento de ordenar la interna y reforzar la campaña de Fuerza Patria en un contexto de crisis económica y denuncias de corrupción que afectan al gobierno nacional.
El peronismo bonaerense, que viene de imponerse por más de 13 puntos en las legislativas provinciales, busca consolidar su ventaja frente a la oposición libertaria y proyectar unidad de cara a las elecciones nacionales. El resultado de este acercamiento podría ser clave para el futuro del espacio y la proyección de sus principales figuras hacia 2027.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025

Lorena Villaverde está cerca de conseguir los votos para esquivar la impugnación del PJ y jurar como senadora
23 de noviembre de 2025
A dos años de la muerte de la policía Agustina Casco tras un entrenamiento, la causa sigue paralizada y sin detenidos
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.