Seguro no sabías: las cosas que no se deben hacer con la bandera argentina
• Se celebró el Día de la Bandera en Argentina 🇦🇷 • Se recordó a Manuel Belgrano y a María Catalina Echevarría, autora material de la primera bandera • El símbolo patrio tiene un protocolo estricto y fuerte valor histórico



El pasado 20 de junio, Argentina celebró el Día de la Bandera, una fecha que recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano, creador del emblema nacional. La jornada estuvo marcada por actos conmemorativos y reflexiones sobre el valor histórico y simbólico de la bandera celeste y blanca, izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 en Rosario, Santa Fe.
Manuel Belgrano, figura clave de la independencia argentina, propuso la creación de la bandera para distinguir a las tropas patriotas de las realistas, quienes compartían colores similares en sus estandartes. Inspirado en la escarapela celeste y blanca, Belgrano buscó un símbolo que unificara a los soldados y representara la naciente identidad nacional. "Soldados de la patria, juremos vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la independencia, de la unión y de la libertad", pronunció Belgrano durante el primer izamiento.
Un aspecto destacado en las conmemoraciones recientes es el reconocimiento a María Catalina Echevarría, autora material de la primera bandera, quien junto a otras costureras confeccionó el estandarte en cinco días bajo la supervisión de Belgrano. Su rol, históricamente poco visibilizado, ha comenzado a recibir mayor atención en la memoria colectiva y en homenajes locales, como el bajorrelieve en el Monumento a la Bandera en Rosario.
El uso de la bandera argentina está regulado por un protocolo estricto, y el ultraje al símbolo puede ser penado por ley. La bandera acompañó a Belgrano en sus campañas militares y, tras perderse durante años, fue recuperada en 1883 en Bolivia, donde hoy se conserva en el Museo Histórico Nacional.
La efeméride, establecida como feriado inamovible por la ley 27.399, refuerza el sentido de pertenencia y unidad nacional. Investigadores y especialistas subrayan el papel de la bandera en la construcción de la identidad argentina y su proyección como símbolo de la República. El Día de la Bandera continúa siendo una ocasión para reflexionar sobre la historia, los valores y los protagonistas que forjaron la nación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quién fue “La Clotta” Lanzetta, el rey de la noche que volvió a resurgir tras un horror en San Antonio de Areco
27 de agosto de 2025

Diez pizzerías de Buenos Aires fueron reconocidas como emblemas de la gastronomía porteña
26 de agosto de 2025

Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.