Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi

• Hallan en Mar del Plata la casa donde estuvo el cuadro robado por nazis 🇦🇷 • Allanamiento policial: no encontraron la obra, sí armas y réplicas • Investigación internacional y conmoción local • Caso con impacto histórico y cultural

Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi - Image 1
Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi - Image 2
Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi - Image 3
1 / 3

La Justicia Federal de Mar del Plata investiga el paradero de una valiosa pintura robada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, tras su sorpresiva aparición en una vivienda del barrio Parque Luro. El cuadro, "Retrato de una dama" del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, pertenecía al comerciante judío Jacques Goudstikker y fue sustraído en Holanda en 1940 por Friedrich Kadgien, funcionario nazi y experto en finanzas cercano a Hermann Göring.

El caso salió a la luz cuando periodistas neerlandeses identificaron la obra en fotografías publicadas en un aviso inmobiliario argentino. La vivienda, propiedad de Patricia Kadgien, descendiente del jerarca nazi, fue allanada por la Policía Federal bajo la supervisión del fiscal Carlos Martínez, tras una denuncia de la Aduana y una alerta de Interpol. Sin embargo, la pintura no fue hallada en el domicilio; solo se incautaron armas, celulares y reproducciones de obras de arte.

Patricia Kadgien, empresaria textil, no fue imputada pero se comprometió a presentar documentación a través de su abogado. El fiscal Martínez indicó que la investigación continúa y que se espera colaboración internacional, especialmente de Países Bajos, que reclama la obra como parte de su patrimonio cultural robado.

El descubrimiento del cuadro ha generado gran impacto entre los vecinos de Parque Luro, quienes expresaron su asombro ante la presencia policial y la relevancia histórica del caso. "No puedo creer que sea esta la casa donde estaba el cuadro", comentó una vecina, mientras otros compararon la situación con la película "La Dama de Oro".

El caso pone nuevamente en foco el destino de obras de arte robadas por el nazismo y la compleja trama de restitución internacional. La heredera de Goudstikker, Marie von Saher, ya inició acciones legales para recuperar la pintura. Por su parte, la inmobiliaria involucrada evitó dar detalles y retiró la propiedad de su catálogo. La investigación judicial sigue abierta, con posibles implicaciones internacionales y un renovado debate sobre la restitución de bienes culturales sustraídos durante conflictos bélicos.

Fuentes

Infobae

26 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Federico Fahsbender La Justicia federal de Mar del Plata inició en las ultimas horas un expediente para esclarecer el hallazgo de la pintura Retrato de una dama, del pintor italian...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- La esperada derivación judicial del caso de una pintura robada por un funcionario nazi en Holanda y localizada sorpresivamente en la Argentina llegó esta mañana desde la Fiscalía Feder...

Leer más

Clarin

26 de agosto de 2025

"A sus descendientes les ha dejado una fortuna ensangrentada, y una hipoteca para el futuro", presenta una voz en off el documental El rastro de la serpiente sobre Fiedrich Gustav Kadgien, señalado co...

Leer más

Lacapitalmdp

26 de agosto de 2025

Los habitantes de la zona aledaña a la vivienda de Padre Cardiel 4152 exhibieron su estupor al conocer la noticia de que su propietaria es una de las herederas del financista nazi Friedrich Kadgien y ...

Leer más

Lacapitalmdp

26 de agosto de 2025

Personal de Policía Federal allanó esta tarde la vivienda de Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien y en donde fue visto un cuadro sustraído a un coleccioni...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos incluidos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos.