Hallan sin vida en el Mont Blanc al guía argentino Nicolás Benedetti
• Hallan sin vida a Nicolás Benedetti, guía argentino, tras accidente de parapente en Mont Blanc 🇦🇷⛰️ • El rescate demoró dos días por clima adverso • Figura clave del montañismo nacional #Actualidad #Seguridad



Nicolás Benedetti, reconocido guía de montaña argentino de 53 años, fue hallado sin vida en el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes, tras un accidente ocurrido mientras practicaba parapente. El trágico hecho se produjo el miércoles, cuando una ráfaga de viento desvió a Benedetti de su ruta y lo hizo impactar contra una formación rocosa en una zona de difícil acceso, ubicada en la frontera entre Francia e Italia.
Benedetti había despegado junto a otros dos guías argentinos, Nahuel Campitelli y Martín Heredia, con la intención de dar la vuelta al Mont Blanc en parapente. Según relataron sus compañeros, el clima en los Alpes durante el verano puede volverse impredecible y peligroso, especialmente por la fuerza de los vientos después del mediodía. "Despegamos juntos pero tomamos decisiones distintas. El día que volamos había gente por todos lados. No es nada nuevo. Todos los días hay pilotos que hacen carreras de 500 kilómetros en parapente", explicó Campitelli.
La desaparición de Benedetti fue advertida cuando dejó de responder a la radio y al celular. Tras activar la alerta, equipos de rescate italianos lograron localizar su cuerpo y el parapente mediante geolocalización satelital, aunque el mal clima y la complejidad del terreno demoraron el operativo de recuperación hasta dos días después del accidente. Finalmente, el cuerpo fue rescatado por helicóptero a 4.100 metros de altura.
Nacido en Mar del Plata y radicado en Bariloche, Benedetti era una figura clave del montañismo argentino, con una extensa trayectoria como guía, biólogo y pionero en actividades de montaña y parapente. Había realizado ascensos emblemáticos en la Patagonia, como el Cerro Torre y el Fitz Roy, y era miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM).
La noticia generó una profunda conmoción en la comunidad de montaña. Colegas y amigos destacaron su pasión, energía y compromiso. "Tenía una energía enorme. Éramos amigos desde 1992 y formábamos parte de la comunidad de la montaña. Con Nico hemos ido a volar y a escalar juntos", recordó Campitelli. El accidente de Benedetti se suma a otros recientes en la región, lo que reaviva el debate sobre los riesgos crecientes en los deportes extremos de montaña y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.
El legado de Benedetti, tanto en la formación de nuevos guías como en la promoción de la cultura de montaña, es ampliamente reconocido y valorado por sus pares. Su fallecimiento deja una huella profunda en el montañismo argentino y en quienes compartieron su pasión por la aventura y la naturaleza.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué se sabe de Florencia Revah, la mujer que hallaron asesinada dentro de un auto en San Antonio de Areco
26 de agosto de 2025
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.