Este año Aerolíneas Argentinas no necesitará transferencias al Tesoro por primera vez de su estatización
✈️ Aerolíneas Argentinas no pedirá subsidios en 2025, un hecho inédito desde 2008. Logró superávit tras ajustes drásticos: -15% de personal y cierre de sucursales. ¿Privatización en el horizonte? #Economía #Política



Aerolíneas Argentinas anunció que no necesitará transferencias del Tesoro Nacional para operar en 2025, marcando un hito desde su estatización en 2008. Este logro se atribuye a un drástico plan de ajuste implementado en los últimos años, que incluyó la reducción del 15% de su planta de personal, el cierre de 19 sucursales en el interior del país y la cancelación de rutas improductivas.
Entre 2008 y 2023, el Estado transfirió cerca de USD 8.000 millones a la aerolínea para cubrir déficits operativos, con un promedio anual de USD 400 millones. Sin embargo, en 2024, la empresa logró un superávit operativo de USD 20,2 millones y un resultado económico positivo de más de USD 150 millones, cifras que están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG.
“La mejora central en estos resultados se dio en la operación misma, es decir, que por primera vez Aerolíneas Argentinas obtuvo ingresos mayores a los costos requeridos para su funcionamiento”, destacó la empresa en un comunicado. Además, se firmaron acuerdos con Iberia y LATAM para ampliar la conectividad internacional, y se reconfiguró la red comercial para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, priorizando la venta online.
El cierre de sucursales y la reducción de personal generaron tensiones con los gremios, aunque se lograron acuerdos para evitar conflictos mayores. Según la empresa, estas medidas han permitido alcanzar el menor promedio de empleados por avión en su historia.
Este cambio proyecta un modelo de gestión autosustentable, con miras a una eventual privatización. Sin embargo, esta decisión requeriría la aprobación del Congreso, donde no hay consenso suficiente para avanzar en esa dirección.
El anuncio se enmarca en un contexto de reformas económicas impulsadas por el gobierno, que incluyen el saneamiento de empresas públicas. La privatización de Aerolíneas Argentinas, aunque aún incierta, parece estar en el horizonte, según analistas del sector.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
30 de abril de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente sale de recorrida esta tarde con Manuel Adorni en la Ciudad
30 de abril de 2025

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.