Macri estaba en Olivos cuando se precipitaron las renuncias
• Milei y Macri cenaron en Olivos tras el triunfo electoral • Renuncias clave en el gabinete • Diputados del PRO se suman a LLA • El PRO busca candidato para 2027 #PolíticaArgentina 🇦🇷



En una semana marcada por intensos movimientos políticos, el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri compartieron una cena en la residencia de Olivos, en un encuentro que coincidió con la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán. La reunión, originalmente prevista como almuerzo, se reprogramó para la noche y se desarrolló en un clima de tensión interna y expectativa por los cambios en el gabinete nacional.
Durante el encuentro, Milei y Macri abordaron temas centrales para la gobernabilidad, incluyendo la posible incorporación de dirigentes del PRO al equipo de gobierno y la estrategia legislativa tras el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA). "Lo que pondero mucho de Mauricio Macri es que él siempre se acercó con generosidad, me aportó elementos de su experiencia, algunos los tomé, otros no los tomé", expresó Milei en la víspera, mostrando apertura a sumar referentes del PRO.
La renuncia de Francos, oficializada mientras ambos líderes se encontraban en Olivos, fue seguida por la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. El comunicado de la Oficina del Presidente agradeció a Francos por su servicio y destacó la necesidad de renovar el diálogo político en esta nueva etapa de gobierno. Asimismo, la salida de Lisandro Catalán del Ministerio del Interior profundizó la reconfiguración del gabinete.
En paralelo, se concretó el pase de siete diputados del PRO, liderados por Patricia Bullrich, al bloque de LLA, debilitando la influencia de Macri en el Congreso. Bullrich, quien ya se había afiliado a LLA antes de las elecciones, justificó el movimiento por diferencias estratégicas con Macri: "No queremos que Macri negocie y extorsione al Gobierno en nuestro nombre. Ojalá acuerde por el bien del país, pero que no negocie más en nuestro nombre", afirmó Damián Arabia, referente bullrichista.
Macri, por su parte, reafirmó desde Chile que el PRO buscará protagonismo en las presidenciales de 2027 y que el partido "está más vivo que nunca". La discusión sobre el presupuesto 2026 y la relación con los gobernadores también ocupó un lugar central en la agenda, con Milei buscando apoyo para encarar reformas estructurales y consolidar mayorías legislativas.
El encuentro en Olivos y los movimientos políticos que lo rodearon reflejan la compleja dinámica de alianzas y disputas internas que atraviesa el oficialismo y sus socios, en un contexto de búsqueda de estabilidad y proyección hacia los próximos desafíos electorales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.