Diputados: la oposición se prepara para volver a la carga con proyectos que incomodan a Milei
- Oposición impulsa proyectos clave en Diputados que desafían a Milei - Media sanción a aumentos jubilatorios, moratoria y emergencia en discapacidad - Gobierno amenaza con vetos para mantener déficit cero - Fragmentación política y movilización social marcan el debate - Caso $Libra y financiamiento universitario, otros focos de tensión


La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de una semana de alta tensión política, marcada por la aprobación de proyectos que desafían la política de ajuste del gobierno de Javier Milei. La oposición logró media sanción para iniciativas que contemplan aumentos a jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, en un contexto de creciente presión social y fragmentación política.
La sesión del 4 de junio evidenció fisuras tanto en los bloques aliados al oficialismo, como el PRO y la UCR, como en la propia oposición. Diputados de diferentes espacios votaron de manera cruzada, reflejando la complejidad de las negociaciones y la influencia de la campaña electoral. La movilización de jubilados, trabajadores de la salud y universitarios fue clave para instalar estos temas en la agenda parlamentaria.
El gobierno, en minoría en la Cámara, anticipó que vetará cualquier proyecto que implique un aumento del gasto público, reafirmando su compromiso con el déficit cero. Sin embargo, la correlación de fuerzas en el Congreso se muestra cada vez más ajustada, y la posibilidad de que la oposición logre los dos tercios necesarios para rechazar un eventual veto presidencial no está descartada.
En paralelo, la Cámara de Diputados enfrenta otros focos de tensión, como el caso $Libra, una presunta estafa con criptomonedas que involucra a figuras cercanas al oficialismo, y el debate sobre el financiamiento universitario. Ambos temas han sido objeto de maniobras dilatorias y disputas reglamentarias, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera del recinto.
El clima preelectoral y la presión de la calle han modificado la dinámica parlamentaria, obligando a los distintos bloques a redefinir estrategias y alianzas. Mientras tanto, movimientos sociales y sindicales anuncian nuevas jornadas de protesta, en un escenario donde el desenlace de los proyectos aprobados y la estabilidad política del gobierno permanecen abiertos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025

Aerolíneas Argentinas explicó que tendrá resultado financiero negativo porque invertirá USD 400 millones de su “caja” operativa
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.