Empieza el escrutinio definitivo en PBA: hay 13 municipios que se definen por 200 votos y LLA podría sumar un senador
• Escrutinio definitivo en PBA: el peronismo ganó con amplia diferencia, pero 13 municipios podrían cambiar de ganador por pocos votos. • El resultado fortalece a Kicillof y reaviva internas políticas. • Participación superó el 60%. #Elecciones2025



El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas bonaerenses comenzó este sábado en La Plata, bajo la supervisión de la Junta Electoral provincial y con la presencia de fiscales de todas las alianzas. Si bien el peronismo, representado por Fuerza Patria, obtuvo un triunfo holgado sobre La Libertad Avanza, la atención se centra en 13 municipios donde la diferencia de votos es tan estrecha que podría revertir los resultados locales y modificar la composición de los concejos deliberantes y el Senado provincial.
En distritos como Suipacha, Tandil, General Alvarado y Carmen de Areco, la diferencia entre el primero y el segundo es inferior a 200 votos, y en algunos casos, resta escrutar hasta un 2,5% de las mesas. En la Séptima Sección, La Libertad Avanza mantiene expectativas de alcanzar el piso necesario para sumar un senador, lo que podría alterar el reparto de bancas en la Cámara Alta bonaerense.
La participación electoral superó el 60% del padrón, desmintiendo los pronósticos de baja asistencia. El desdoblamiento de la elección, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, fue señalado como un factor clave para el triunfo peronista, aunque también generó tensiones internas. Sectores del kirchnerismo y algunos intendentes, excluidos de las listas nacionales, ahora presionan a Kicillof para que el peronismo mantenga o supere la diferencia en los próximos comicios de octubre.
La CGT Regional La Plata celebró el resultado como una reafirmación de la unidad y la defensa de los derechos laborales, interpretando el triunfo como un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional. Por su parte, analistas políticos advierten que la diferencia podría reducirse en octubre, cuando no participen votantes extranjeros y el aparato territorial de los intendentes se repliegue tras haber asegurado mayorías locales.
El resultado de estas elecciones es leído como un mensaje de la ciudadanía bonaerense, que expresó su rechazo a la gestión nacional y optó por fortalecer al oficialismo provincial. Sin embargo, el escenario político sigue abierto, con desafíos internos en el peronismo y la expectativa de un nuevo enfrentamiento electoral en octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

