Cómo funciona la nueva plataforma que permitirá pagar trámites, impuestos y multas de autos por internet
• Desde el 1° de noviembre, la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) permitirá pagar trámites, impuestos y multas de autos online en Argentina. • Busca simplificar gestiones y aumentar la transparencia. • Requiere adhesión de provincias.



El Gobierno nacional oficializó la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma digital que centralizará el pago de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculadas a trámites automotores en todo el país. La medida, formalizada mediante la Resolución 572/2025 del Ministerio de Justicia, entrará en vigencia el 1° de noviembre de 2025 y estará bajo la órbita de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA).
La VUPRA permitirá a los ciudadanos abonar en un solo lugar todos los conceptos asociados a la inscripción, radicación y transferencia de vehículos, evitando la necesidad de realizar pagos en múltiples plataformas y organismos. El sistema también facilitará la verificación de deudas impositivas y multas de tránsito antes de concretar una transferencia, agilizando la percepción de aranceles y el pago de impuestos, tasas y multas por infracciones.
La implementación de la VUPRA no implica la delegación de facultades tributarias, sino que la DNRPA se circunscribirá a sus funciones registrales. Para la plena operatividad de los pagos locales, se invita a provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen, asumiendo los costos de implementación y garantizando la interoperabilidad técnica con sus sistemas locales.
La resolución deroga la normativa que permitía abonar en efectivo en los registros seccionales, consolidando el camino hacia una administración 100% digital. Además, la falta de pago de impuestos o multas locales no impedirá la prosecución del trámite registral nacional, en línea con el Régimen Jurídico del Automotor.
Esta iniciativa se enmarca en la política de modernización y digitalización del Estado, impulsada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, y se suma a otras medidas recientes como la eliminación de la Cédula Azul y la flexibilización de la importación de autos usados. El Gobierno destaca que la VUPRA aportará eficiencia, transparencia y simplificación, beneficiando directamente a los usuarios y reduciendo la burocracia en la gestión de trámites automotores.
La adhesión de todas las jurisdicciones será clave para lograr una gestión integrada y eficiente, mientras que la trazabilidad electrónica y la protección de datos personales serán garantizadas en todas las operaciones. El Ministerio de Justicia subraya que la iniciativa busca mejorar la calidad de atención al ciudadano y promover una gestión pública más transparente y accesible.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional
26 de noviembre de 2025

Quiénes eran las víctimas del vuelco del micro en ruta 2 que iba a Mar del Plata
26 de noviembre de 2025

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.