Volver a noticias
24 de agosto de 2025
Politica
Rosario

El círculo rojo sobre el coimagate de Milei: "Son unos desaforados por la plata"

• Empresarios apoyan a Milei pero alertan por corrupción • Caso ANDIS sacude la relación gobierno-sector privado • Milei evitó el tema en Rosario • Crecen dudas y tensión en año electoral 🇦🇷

En un evento realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente Javier Milei se presentó ante un nutrido grupo de empresarios argentinos en un contexto marcado por denuncias de corrupción que involucran a funcionarios cercanos a su gobierno. La reunión, que contó con la presencia de figuras clave como Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, estuvo atravesada por la expectativa de que el mandatario abordara el escándalo de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad (ANDIS), pero el tema fue eludido en su discurso.

Según fuentes presentes en el encuentro, el empresariado mantiene su apoyo al gobierno, aunque reconoce la existencia de prácticas corruptas y disputas internas que generan preocupación. "Son desaforados con la plata", sintetizó un empresario, reflejando el malestar por la falta de transparencia y la gestión de fondos públicos. El caso ANDIS, que involucra supuestos retornos de una farmacéutica a funcionarios del entorno presidencial, ha impactado especialmente en el sector privado, que ahora duda sobre la conveniencia de mantener reuniones con los implicados.

El juez federal Sebastián Casanello investiga los audios y pruebas relacionados con el caso, mientras que la disputa interna entre Karina Milei, los Menem y el círculo de Caputo complica aún más la situación. La ausencia de respuestas oficiales y la decisión de Milei de centrar su discurso en temas económicos, ignorando la crisis, aumentaron la inquietud entre los empresarios presentes.

Las sospechas sobre manejos irregulares en el entorno presidencial no son nuevas y, según testimonios, existen desde antes de la asunción de Milei. El caso ANDIS se suma a otros episodios que han puesto en cuestión la transparencia y la institucionalidad del gobierno, en un contexto de crisis económica y falta de seguridad jurídica. El sector privado reclama mayor claridad y garantías para recuperar la confianza y fomentar la inversión, mientras el oficialismo enfrenta el desafío de resolver sus disputas internas y responder a las demandas de transparencia.