Los divinos: un fragmento de "Las fuerzas del cielo
📌 Javier Milei y su misticismo: un análisis revela cómo sus creencias influyen en su gobierno. Ritualidad, referencias bíblicas y decisiones políticas marcadas por lo esotérico generan debate en Argentina. ¿Líder espiritual o estrategia política? 🇦🇷



El presidente argentino Javier Milei ha sido objeto de un análisis exhaustivo por parte del periodista Juan Luis González, quien en su libro "Las Fuerzas del Cielo" explora el misticismo que rodea al mandatario y cómo este influye en su gestión política. Según González, Milei se considera un "elegido" con una misión divina, una creencia que ha moldeado tanto su vida personal como su administración gubernamental.
Desde su infancia, Milei ha manifestado una conexión con lo sobrenatural, que se intensificó tras la muerte de su perro Conan en 2017. Este evento marcó el inicio de una serie de prácticas esotéricas que, según González, han influido en sus decisiones políticas. En reuniones oficiales, se han reportado comportamientos inusuales, como rituales y objetos esotéricos en la Casa Rosada, lo que ha generado sorpresa entre empresarios y políticos.
La narrativa política de Milei está impregnada de referencias religiosas y místicas, como "Las Fuerzas del Cielo", una frase que utiliza para describir su misión y que ha sido adoptada por su círculo cercano. Su hermana Karina Milei juega un rol central en esta dinámica, actuando como una figura clave tanto en lo político como en lo místico. Según González, Karina ha implementado rituales de "limpieza energética" en la Casa Rosada y ha influido en la toma de decisiones del presidente.
Empresarios extranjeros que han visitado la Casa Rosada han sido testigos de estas prácticas, lo que ha generado anécdotas y, en algunos casos, incomodidad. Sin embargo, estas experiencias no han impedido que se concreten acuerdos económicos, como la promesa de levantar el cepo al dólar para facilitar inversiones.
El uso de referencias bíblicas y conceptos religiosos en los discursos de Milei ha sido una constante desde su campaña electoral en 2023. Estas referencias incluyen citas de la Torá y comparaciones con figuras bíblicas como Moisés. Según González, esta narrativa mística ha sido utilizada como una herramienta política para conectar con sectores de la población que comparten creencias similares.
La oposición ha criticado el uso de creencias personales en la gestión pública, calificándolo de poco profesional y señalando los riesgos para la institucionalidad. Por otro lado, algunos analistas ven en esta narrativa una estrategia para consolidar su base de apoyo, especialmente entre sectores menos formados académicamente.
El análisis de González plantea interrogantes sobre el impacto de las creencias personales en la política y la gobernanza, abriendo un debate sobre los límites entre lo privado y lo público. Mientras tanto, Milei continúa utilizando su narrativa mística como un elemento central de su administración, generando tanto apoyo como controversia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025

La polémica frase de la senadora kirchnerista Sandra Mendoza: “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.