La respuesta de Axel Kicillof a la cadena nacional de Javier Milei: "Es un delirio cósmico"
• Kicillof calificó de "delirio cósmico" el proyecto de Milei para penalizar legisladores por déficit fiscal. • Acusa al gobierno de frenar obras y priorizar finanzas. • Tensión política y campaña electoral en Buenos Aires. 🇦🇷



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei tras los anuncios realizados en cadena nacional, en los que el mandatario propuso penalizar a los legisladores que aprueben presupuestos nacionales con déficit fiscal. Kicillof calificó la iniciativa como un "delirio cósmico" y advirtió sobre los riesgos que implica para la democracia argentina.
En declaraciones radiales y a través de sus redes sociales, Kicillof sostuvo que la propuesta de Milei es "tremendamente border" y que representa una amenaza para el funcionamiento institucional del país. "Es vergonzoso y penoso penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar", afirmó el gobernador bonaerense, quien también cuestionó la política económica del gobierno nacional.
Kicillof denunció que el Ejecutivo frenó la construcción de 80 escuelas en la provincia de Buenos Aires y que el superávit fiscal que celebra el gobierno es "bastante trucho". Según el mandatario provincial, "generar un superávit no pagando es bastante falaz, es un Gobierno que se limita a una discusión financiera con un tipo de la mesa de dinero que trabaja con especuladores, eso no es una política económica".
El gobernador también señaló que el gobierno nacional prioriza la especulación financiera sobre el bienestar social, afectando salarios, jubilaciones y el aparato productivo. "El gobierno tiene un montón de plata, pero la dedica a la timba financiera, sostener su esquema cambiario y no a mejorar la vida de la gente", detalló Kicillof.
En el marco de la campaña electoral, la confrontación entre el oficialismo nacional y el gobierno bonaerense se intensifica. Kicillof llamó a la unidad del campo popular de cara a las elecciones legislativas y provinciales, advirtiendo que "Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco". La polarización política y económica se refleja en el debate sobre el déficit fiscal y el financiamiento estatal, temas centrales en la agenda pública argentina.
Las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional serán clave para definir el rumbo político del país, en medio de un clima de alta tensión y enfrentamiento entre los principales actores políticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
26 de agosto de 2025

La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.