Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Guaymallén

Un tercer hombre fue imputado como partícipe del brutal descuartizamiento de Guaymallén

🔴 Tres personas imputadas por el brutal asesinato y descuartizamiento de César Rodas en Guaymallén, Mendoza. El caso revela fallas estatales en protección de menores y control de prisión domiciliaria. Investigación sigue en curso. #Mendoza #Seguridad

Un tercer hombre fue imputado como partícipe del brutal descuartizamiento de Guaymallén - Image 1
Un tercer hombre fue imputado como partícipe del brutal descuartizamiento de Guaymallén - Image 2
Un tercer hombre fue imputado como partícipe del brutal descuartizamiento de Guaymallén - Image 3
1 / 3

El brutal asesinato de César Darío Rodas, de 41 años, ha sacudido a la provincia de Mendoza. El miércoles 18 de junio, Rodas fue hallado descuartizado y calcinado en una vivienda de Dorrego, Guaymallén, donde alquilaba una habitación. La investigación, a cargo de la fiscal Andrea Lazo, ha imputado a tres personas: Adriana Valeria Suárez, dueña de la casa, su pareja Marcelo Rubén Altamirano, y Ángel Jonatan Quiroz, todos acusados de homicidio agravado por ensañamiento, delito que prevé prisión perpetua.

El caso salió a la luz cuando un ex cuñado de Suárez denunció en la comisaría haber recibido imágenes del cuerpo mutilado por WhatsApp. La policía, tras obtener una orden judicial, ingresó al domicilio y halló los restos de Rodas en una parrilla del patio. Según la reconstrucción, la víctima fue sometida a una golpiza brutal antes de ser asesinada, desmembrada y quemada. La fiscalía sostiene que la violencia desplegada fue incompatible con cualquier forma de defensa y buscó deliberadamente el sufrimiento de la víctima.

En un principio, Suárez intentó justificar el crimen alegando que Rodas había abusado de una de sus hijas menores. Sin embargo, informes médicos oficiales descartaron signos de abuso en las niñas. Familiares y amigos de Rodas han rechazado categóricamente esta versión, describiéndolo como una persona trabajadora y solidaria.

El caso también ha puesto en evidencia graves fallas institucionales. Suárez cumplía prisión domiciliaria por una condena previa, pero violó la medida en varias ocasiones, sin que el sistema de control electrónico lo detectara a tiempo. Además, las cinco hijas menores de Suárez, que vivían en condiciones de abandono y no asistían regularmente a la escuela, fueron testigos involuntarias del crimen y ahora están bajo resguardo estatal.

La conmoción social es profunda, tanto por la brutalidad del hecho como por la exposición de las menores a una situación de extrema vulnerabilidad. El Ministerio Público Fiscal continúa reuniendo pruebas, mientras la sociedad mendocina exige respuestas sobre la protección de los más vulnerables y la eficacia de los controles judiciales. El desenlace judicial del caso podría sentar precedentes en materia de responsabilidad estatal y penal.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La investigación por el salvaje asesinato de César Darío Rodas, el hombre de 41 años que fue descuartizado y calcinado en una...

Leer más

Infobae

23 de junio de 2025

23 Jun, 2025 Este domingo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó que Ángel Jonatan Quiroz, de 32 años, fue formalmente acusado por su participación en el homicidio de César Darío Rodas, el homb...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El salvaje asesinato de César Darío Rodas conmocionó a Mendoza esta semana. El hombre de 41 años fue descuartizado y calcinad...

Leer más

Diariouno

23 de junio de 2025

Mientras la pulsera electrónica de la mujer falló en cuatro oportunidades, el Estado tampoco pudo proteger la integridad de las cinco menores a vivienda de Guaymallén donde residían la mujer acusada ...

Leer más

Losandes

23 de junio de 2025

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal. Las novedades del caso. Descuartizó y quemó en una parrilla a un hombre en su casa de Dorrego. Foto: A través de un comunicado de prensa, se difundieron...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.