Un hombre murió aplastado por un árbol en Villa Ballester: meses antes había denunciado su mal estado
📍 Tragedia en Villa Ballester: José Quiroz, de 69 años, murió aplastado por una rama que había denunciado como peligrosa meses antes. Vecinos exigen justicia y denuncian desidia municipal. 🌳⚠️ #JusticiaPorJosé #VillaBallester


Un trágico accidente ocurrido en Villa Ballester, partido de San Martín, ha generado conmoción e indignación entre los vecinos. José Quiroz, un hombre de 69 años, falleció el pasado viernes 25 de abril tras ser golpeado por una rama de gran tamaño que se desprendió de un ombú en la Chacra Pueyrredón, un predio histórico que alberga el Museo José Hernández. La tragedia ocurrió mientras Quiroz alimentaba a un perro callejero cerca de su casa.
El hecho ha causado mayor indignación debido a que Quiroz había denunciado públicamente el mal estado del árbol cuatro meses antes. En un video publicado en sus redes sociales, el hombre había señalado que las ramas sobresalían de las rejas del predio y representaban un peligro evidente para los transeúntes. "Nada les cuesta venir y podar las ramas que generan problemas", había expresado en su momento.
El accidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas en la calle Presbítero Carballo al 5000. Según testigos, la rama cayó sobre Quiroz mientras este se encontraba cerca de su auto. Vecinos y familiares acudieron rápidamente al lugar para asistirlo, pero la ambulancia tardó entre 30 y 40 minutos en llegar. Fue trasladado al Hospital Eva Perón, donde falleció esa misma noche debido a un paro cardíaco.
La familia de Quiroz y los vecinos han señalado la falta de mantenimiento del arbolado y la desidia por parte del municipio como las principales causas de la tragedia. Yamila, una de las hijas de la víctima, declaró: "Esto no fue un accidente, se podría haber evitado. Mi papá había advertido esto en enero, pero nadie lo escuchó". Además, denunció que el árbol había sido identificado como peligroso por el INTA, que recomendó inspecciones periódicas que aparentemente no se realizaron.
El caso ha generado una fuerte reacción en la comunidad. Vecinos autoconvocados realizaron una marcha el lunes 28 de abril para exigir justicia y denunciar la falta de acción municipal. "Justicia por el vecino que ya había denunciado pero no fue escuchado su reclamo", rezaba uno de los carteles de la protesta.
En el ámbito político, el concejal Andrés Petrillo presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de San Martín para investigar posibles negligencias. "Aun habiendo recibido informes con recomendaciones para el mantenimiento de las especies arbóreas, nada se habría hecho, lo cual constituiría negligencia y desidia por parte de las autoridades municipales", expresó Petrillo.
Por su parte, fuentes municipales calificaron el hecho como una "desgracia" y anunciaron la apertura de un sumario administrativo para determinar responsabilidades. Sin embargo, hasta el momento no se han dado respuestas oficiales al pedido de informes ni se han tomado medidas concretas para evitar que hechos similares se repitan.
La tragedia de José Quiroz pone en evidencia la necesidad de un mayor compromiso por parte de las autoridades en el mantenimiento de los espacios públicos y la atención a los reclamos vecinales. Mientras tanto, la comunidad de Villa Ballester sigue exigiendo justicia y medidas que garanticen la seguridad de sus habitantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Las curiosidades del debate en la Ciudad: la no pregunta de Adorni, el candidato que llegó con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago
30 de abril de 2025

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porteño
30 de abril de 2025

Lo que no se vio del debate porteño: el gesto intimidante de Santiago Caputo, la perra de Yamil Santoro y un cruce entre libertarios
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.