La provincia confirmó que el aeropuerto de Rosario cerrará 3 meses desde el 20 de septiembre
• El aeropuerto de Rosario cerrará por obras del 20/9 al 18/12 • La provincia financiará la renovación de la pista y balizamiento • Se busca elevar la categoría y recibir aviones de mayor porte • Vuelos serán derivados a Sauce Viejo • Impacto en conectividad aérea ✈️
El Aeropuerto Internacional de Rosario cerrará sus puertas durante tres meses, desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre de 2025, para llevar adelante una obra de reacondicionamiento integral de la pista principal y modernización del sistema de balizamiento. La decisión fue confirmada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien anunció que la provincia asumirá el financiamiento total de los trabajos, luego de que el gobierno nacional retirara el apoyo económico originalmente comprometido.
La intervención contempla la reconstrucción en hormigón de las cabeceras, la renovación del tramo central de la pista y la instalación de un sistema de luces de última generación. Estas mejoras permitirán elevar la categoría operativa del aeropuerto de 1 a 3, habilitando la llegada de aviones de hasta 350 pasajeros y operaciones en condiciones de baja visibilidad. "Para nosotros es fundamental reactivar el aeropuerto y consolidar a Rosario como un nodo logístico clave del interior argentino", sostuvo Pullaro durante una recorrida por las obras.
El proceso licitatorio nacional fue cancelado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), lo que llevó a la provincia a avanzar con una contratación directa por emergencia. El cronograma prevé la convocatoria a empresas interesadas, recepción de ofertas hasta el 18 de agosto, dictamen técnico el 25 de agosto y adjudicación el 28 de agosto, con inicio de obra el 1 de septiembre.
Durante el cierre, los vuelos serán derivados al aeropuerto de Sauce Viejo, en Santa Fe, mientras las autoridades trabajan en la coordinación con las aerolíneas para minimizar el impacto en la conectividad de Rosario. El ministro de Producción, Gustavo Puccini, y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacaron que la obra permitirá ampliar los ángulos de viraje y recibir aviones de fuselaje ancho con mayor frecuencia, además de reforzar la seguridad y eficiencia operativa.
En los últimos dos años, el aeropuerto movilizó unos 500.000 pasajeros, lejos de su récord de 850.000. La provincia proyecta superar los 4 millones de pasajeros anuales, apostando a una política agresiva para atraer empresas aeronáuticas y abrir nuevos mercados internacionales. Pullaro criticó la política nacional de recorte en infraestructura y defendió el rol del Estado provincial en obras estratégicas: "Si estas obras no las hace el Estado, no las hace nadie. El Estado nacional se ha retirado de la obra pública entendiendo que baja el gasto, pero descuida la infraestructura del sector productivo".
La modernización del aeropuerto rosarino se suma a otras inversiones provinciales en infraestructura, como la remodelación de la terminal aérea y la obra de la Avenida Jorge Newbery. Las autoridades aseguran que, una vez finalizadas las obras, el aeropuerto estará en condiciones similares a Ezeiza y se posicionará entre los más importantes del país, con capacidad para recibir vuelos internacionales directos y aviones de gran porte. El cierre temporal, aunque impactará en la conectividad aérea de la región, es considerado un paso necesario para garantizar el desarrollo productivo y logístico de Rosario en el mediano y largo plazo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron y sellaron el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en CABA
7 de agosto de 2025
El peronismo irá unificado a las elecciones de octubre en 18 provincias, pero en seis jugará dividido
7 de agosto de 2025

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.