Volver a noticias
20 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

La Ciudad volvió a pedir que Cristina no cumpla la prisión domiciliaria en su departamento

• El Gobierno porteño pide que Cristina Kirchner no cumpla prisión domiciliaria en su departamento de Constitución, alegando complicaciones para vecinos y seguridad. Se desplegó un fuerte operativo policial y se retiraron pancartas de apoyo.

La Ciudad volvió a pedir que Cristina no cumpla la prisión domiciliaria en su departamento - Image 1
La Ciudad volvió a pedir que Cristina no cumpla la prisión domiciliaria en su departamento - Image 2
La Ciudad volvió a pedir que Cristina no cumpla la prisión domiciliaria en su departamento - Image 3
1 / 3

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reiteró su pedido a la Justicia para que la expresidenta Cristina Kirchner no cumpla su condena de prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución. Según argumentó Maximiliano Piñeiro, secretario de Seguridad porteño, la presencia de la exmandataria en el edificio de San José 1111 genera complicaciones tanto para la administración local como para los vecinos, debido a la constante movilización de militantes y el despliegue de operativos de seguridad.

En la madrugada del viernes, la zona fue escenario de un importante operativo policial coordinado entre la Policía Federal Argentina y el Gobierno de la Ciudad. Se instalaron vallas metálicas y se procedió al retiro de pancartas y pasacalles colocados en apoyo a Cristina Kirchner. El operativo se realizó en vísperas de un banderazo convocado por sectores del peronismo, que finalmente fue trasladado al auditorio de Parque Lezama.

Cristina Kirchner, a través de sus redes sociales, cuestionó el accionar policial, calificándolo de ilegal y sin orden judicial. "Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron", expresó la exmandataria.

En paralelo, la Justicia impuso un régimen de visitas estricto para la prisión domiciliaria de Kirchner, permitiendo únicamente el ingreso de familiares, abogados y médicos, y exigiendo autorización previa para cualquier otra persona. La defensa de la expresidenta presentó recursos legales contra estas restricciones, considerándolas arbitrarias y violatorias de derechos civiles y políticos, y advirtió que podría acudir a la Corte Suprema y a organismos internacionales si no se revocan.

El caso se da en un contexto de alta tensión política, tras la confirmación de la condena de Kirchner en la causa Vialidad y su inhabilitación para ejercer cargos públicos. La situación ha generado movilización de militantes y un debate sobre el alcance de los derechos de los dirigentes políticos bajo prisión domiciliaria, así como sobre el impacto de estas medidas en la convivencia vecinal y la seguridad pública.

Fuentes

Ambito

21 de junio de 2025

La gestión de Jorge Macri le pide a la Justicia que la expresidenta sea trasladada "porque nos complica a nosotros y a los vecinos". En la madrugada del viernes se desplegó un operativo de seguridad e...

Leer más

Infobae

20 de junio de 2025

20 Jun, 2025 Tras la confirmación judicial que le permite salir al balcón de su departamento en San José 1111, Cristina Kirchner cuestionó este viernes el régimen de visitas de la prisión domiciliari...

Leer más

Pagina12

21 de junio de 2025

EN VIVO “Va a salir a saludar, así que vengan a darle amor”, anticipó Mayra Mendoza desde la vereda de San José 1111. Frente a la prensa y a los grupos de militantes que comenzaban a poblar la esquin...

Leer más

Clarin

20 de junio de 2025

La prisión domiciliaria de Cristina, en teoría, va a modificar la inusitada cantidad de efectivos policiales que decantó el atentado que sufrió el 1° de septiembre de 2022 cuando Fernando Sabag Montie...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cristina Kirchner presentó este viernes a través de su defensa una nueva queja ante el Tribunal Oral Federal N° 2. Después de preguntar por el uso del balcón de su departamento, la expresidenta tildó ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.