Volver a noticias
4 de julio de 2025
Economia
San Miguel de Tucumán

Finalmente, qué pasa con el feriado del 9 de julio, ¿se traslada?

• El feriado del 9 de julio, Día de la Independencia, será inamovible y cae miércoles. • No habrá fin de semana largo ni feriado puente. • El próximo finde XL será en agosto. 🇦🇷 #Feriados2025

Finalmente, qué pasa con el feriado del 9 de julio, ¿se traslada? - Image 1
Finalmente, qué pasa con el feriado del 9 de julio, ¿se traslada? - Image 2
Finalmente, qué pasa con el feriado del 9 de julio, ¿se traslada? - Image 3
1 / 3

El próximo miércoles 9 de julio, Argentina celebrará el Día de la Independencia con un feriado nacional inamovible, según lo establece el calendario oficial y la Ley 27.399. A diferencia de otros años en los que los feriados se trasladan para conformar fines de semana largos, en esta ocasión la fecha se mantendrá en su día original, sin posibilidad de traslado ni adición de feriados puente.

La decisión fue confirmada por el Gobierno nacional y replicada por diversos medios, que señalaron que el 9 de julio, al caer miércoles, no permitirá un descanso extendido. "No habrá fin de semana largo asociado al 9 de julio", indicaron fuentes oficiales, despejando dudas entre quienes esperaban un feriado prolongado. En consecuencia, las actividades laborales y comerciales se verán interrumpidas solo por esa jornada, en la que rigen las normas de descanso dominical: los empleados que trabajen ese día deberán percibir el doble de su salario habitual.

El Día de la Independencia conmemora la histórica declaración de 1816, cuando los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron el acta en el Congreso de Tucumán, marcando el inicio de la autonomía nacional respecto de la monarquía española. Esta fecha, de profundo significado histórico y cultural, es uno de los feriados más relevantes del calendario argentino.

El próximo fin de semana largo llegará en agosto, cuando el viernes 15 será no laborable con fines turísticos y el lunes 18 se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, trasladado desde el 17 de agosto. Estos descansos extendidos suelen tener un impacto positivo en el turismo y la economía local, sectores que aguardan con expectativa las próximas fechas del calendario.

La confirmación de que el 9 de julio no se traslada refuerza la importancia de los feriados inamovibles y su rol en la memoria colectiva, al tiempo que orienta la planificación de actividades sociales, familiares y económicas para el resto del año.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los ciudadanos argentinos en julio de 2025 podrán disfrutar de una jornada de descanso y emerge la inquietud sobre si hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio, dado que en los meses previ...

Leer más

Elonce

5 de julio de 2025

En Argentina, los feriados son momentos clave que organizan la vida social y laboral. Además de brindar espacios para el descanso y el encuentro familiar, generan un importante movimiento en el sector...

Leer más

Cronista

5 de julio de 2025

Miles de argentinos esperan con ansias el feriado del 9 de julio para poder disfrutar de un d�a extra de descanso. El asueto por el D�a de la Independencia cae un mi�rcoles, por lo que muchos se pregu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el feriado y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicación del significado del 9 de julio.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada para el año 2025.