Revelaron los datos de la autopsia de la pareja de policías de Salta y refuerzan la idea de un femicidio seguido de suicidio
• Conmoción en Orán, Salta: dos policías murieron por disparos en la sede de Drogas Peligrosas. • La principal hipótesis: femicidio seguido de suicidio. • La investigación sigue abierta y no descartan otras líneas. #Salta #Seguridad



Dos policías de la División Drogas Peligrosas de Orán, Salta, murieron en circunstancias violentas la noche del 20 de agosto, en un hecho que conmocionó a la comunidad y puso en alerta a las autoridades provinciales. Las víctimas, identificadas como Erica Quispe, de 27 años, y Humberto Darío Choque, de 36, fueron halladas en la sede policial con heridas de bala. Quispe falleció en el lugar, mientras que Choque fue trasladado en estado crítico al hospital local, donde murió poco después.
Según los resultados de la autopsia, la joven policía recibió un disparo que atravesó la aorta, lo que le provocó la muerte de manera instantánea por shock hipovolémico. Por su parte, Choque sufrió una herida de bala en la cabeza, con orificio de entrada en el parietal derecho y salida en el izquierdo, lo que es compatible con un caso de suicidio. La fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, a cargo de la investigación, activó el protocolo de perspectiva de género y dispuso el levantamiento de evidencias y el secuestro de armas de fuego en el lugar.
La principal hipótesis que maneja la Justicia es la de femicidio seguido de suicidio, aunque no se descartan otras líneas investigativas, incluyendo la posible intervención de terceras personas o vínculos con el trabajo de ambos en la lucha contra el narcotráfico. "El tipo de herida que presentaba el agente suele asociarse a casos de posible suicidio", señalaron los forenses, aunque la investigación sigue abierta y se esperan los resultados de las pericias balísticas.
Testigos del barrio Mitre, donde se encuentra la dependencia policial, relataron haber escuchado una fuerte discusión entre los agentes antes de los disparos, lo que refuerza la hipótesis de un conflicto personal. Ambos policías tenían menos de cuatro años de antigüedad en la fuerza y mantenían una relación de pareja.
La Policía Federal Argentina quedó a cargo de la investigación para garantizar la transparencia, dado que los implicados pertenecían a la fuerza provincial. El caso ha generado preocupación en la comunidad de Orán y entre los propios efectivos policiales, quienes reclaman medidas para prevenir episodios de violencia interna. Las autoridades judiciales insisten en que todas las hipótesis permanecen abiertas y que el esclarecimiento del hecho es prioritario para la provincia de Salta.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025

Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.