Volver a noticias
11 de julio de 2025
Politica
Tigre

Daniel Scioli estudia medidas por la superpoblación de carpinchos: evalúa enviarlos a una isla

• Gobierno analiza trasladar carpinchos del norte bonaerense a islas del Delta por superpoblación. • La medida busca reducir conflictos con vecinos y proteger la fauna. • Debate entre especialistas y autoridades sobre el plan. 🦫🌱

Daniel Scioli estudia medidas por la superpoblación de carpinchos: evalúa enviarlos a una isla - Image 1
Daniel Scioli estudia medidas por la superpoblación de carpinchos: evalúa enviarlos a una isla - Image 2
Daniel Scioli estudia medidas por la superpoblación de carpinchos: evalúa enviarlos a una isla - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, analiza la posibilidad de trasladar a los carpinchos que habitan en el norte del Gran Buenos Aires a islas del Delta del Paraná. La medida, impulsada por el secretario Daniel Scioli, busca dar respuesta a la creciente superpoblación de estos animales en zonas urbanizadas como Tigre, San Fernando y Nordelta, donde se han registrado más de 3.000 ejemplares.

La iniciativa surge tras numerosos incidentes reportados por vecinos, incluyendo accidentes de tránsito, mordeduras y ataques a mascotas, así como la transmisión de enfermedades. "Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario", explicó Scioli. El funcionario aclaró que el procedimiento se realizará en acuerdo con las familias y bajo seguimiento de expertos, para garantizar el bienestar animal y la tranquilidad de los residentes.

El plan contempla el uso de vehículos especiales para el traslado y la creación de un santuario en el Delta. Sin embargo, la propuesta ha generado debate entre especialistas y autoridades. Rubén Quintana, investigador del Conicet, calificó la medida como "un delirio" y advirtió sobre la necesidad de considerar la capacidad de carga del ecosistema receptor. Además, desde la administración vecinal de Nordelta y el gobierno provincial se recordó que la competencia sobre la fauna corresponde a las provincias, no a la Nación.

En paralelo, se han implementado otras estrategias, como la vacunación inmunoesterilizante para controlar la reproducción de los carpinchos, con apoyo de instituciones científicas y la Dirección de Flora y Fauna provincial. Estas acciones han generado reacciones encontradas entre vecinos y grupos ambientalistas, algunos de los cuales rechazan la intervención y reclaman soluciones más integrales.

El fenómeno de la superpoblación de carpinchos está estrechamente ligado al avance inmobiliario sobre humedales y la urbanización de áreas naturales. La experiencia reciente con el traslado de la elefanta Kenya al santuario de Mato Grosso sirve como antecedente en la gestión de fauna silvestre. El debate sobre la mejor solución continúa abierto, mientras el Gobierno busca consensos para implementar una medida que equilibre la convivencia entre humanos y animales en la región.

Fuentes

Infobae

11 de julio de 2025

11 Jul, 2025 El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza medidas para atender la superpoblación de carpinchos en la zona norte bonaerense, que habitan sobre todo en el barri...

Leer más

Lanacion

11 de julio de 2025

El Gobierno nacional analiza un plan para la población de carpinchos que habita la zona norte del Gran Buenos Aires. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli, comunicó o...

Leer más

Clarin

17 de abril de 2025

Daniel Scioli hizo público que el Gobierno trabaja en una solución para la superpoblación de carpinchos en el el Gran Buenos Aires. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes aseguró que se baraja ...

Leer más

Weekend

11 de julio de 2025

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció que creará un santuario en esa región para los más de 3.000 ejemplares que actualmente habitan en varias localidades costeras del nor...

Leer más

Lavoz

11 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Luego de las gestiones realizadas para que la elefanta Kenya -último animal de esa especie que estaba en cautiverio en la Argentina-...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.