La ANMAT ya redujo más de 300 trámites
• ANMAT eliminó, simplificó y reagrupó más de 300 trámites para agilizar procesos regulatorios. • No implica reducción de controles, pero sí menos burocracia. • Cambios publicados en el Boletín Oficial. #Argentina #Salud #Regulación


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la simplificación, reagrupamiento y eliminación de más de 300 trámites administrativos, en el marco de un proceso de desburocratización impulsado por el Gobierno nacional. Según informaron fuentes oficiales, la medida no implica una reducción de las regulaciones vigentes, sino una reorganización de los procesos internos para optimizar la gestión y agilizar los procedimientos.
El organismo, bajo la conducción de Agustina Bisio, realizó un relevamiento exhaustivo de los 674 trámites existentes, identificando aquellos que podían ser eliminados, simplificados o unificados. Como resultado, se dieron de baja 47 trámites y se reagruparon otros 269, lo que deja un total de 358 trámites vigentes. "No implica una reducción del volumen regulatorio, pero sí optimiza la estructura de procesos, generando condiciones más propicias para abordar, en una etapa posterior, un análisis desregulatorio de fondo", explicaron desde la ANMAT.
Entre los cambios destacados, se unificaron autorizaciones para importadores y exportadores con las de plantas acondicionadoras, y se redujeron los trámites necesarios para la inspección de plantas farmacéuticas en el exterior. Además, trámites como la autentificación de copias de registro y certificados de libre de sanción fueron eliminados.
La medida, oficializada mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, abarca todas las áreas bajo la órbita de la ANMAT, incluyendo medicamentos, alimentos y productos médicos. El proceso se enmarca en una política más amplia de desburocratización estatal, que busca facilitar la actividad privada sin comprometer los controles regulatorios.
Hasta el momento, no se han registrado críticas públicas a la iniciativa. Desde el sector regulatorio se destaca la importancia de mantener los estándares de control, mientras que la simplificación podría beneficiar a empresas y profesionales del sector. Se espera que esta reorganización siente las bases para futuras reformas regulatorias de mayor alcance.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025

Aerolíneas Argentinas explicó que tendrá resultado financiero negativo porque invertirá USD 400 millones de su “caja” operativa
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.