El vicejefe de Gabinete de Javier Milei dijo que un "shutdown" como el de EE.UU. les "facilitaría un montón la...
• Milei se fortalece tras el triunfo de La Libertad Avanza 🇦🇷 • Avanza en reformas laboral y tributaria • El riesgo país baja y mejora el clima económico • Reunión clave con gobernadores y Macri #Argentina #Política #Economía



El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más favorables desde el inicio de su gestión, tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales. El resultado electoral, que incluyó una recuperación histórica en la provincia de Buenos Aires, ha fortalecido la posición política del oficialismo y abierto una ventana de oportunidad para avanzar en reformas estructurales.
En este contexto, el presidente Milei convocó a una reunión con gobernadores aliados en la Casa Rosada, con el objetivo de negociar consensos y consolidar apoyos para los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal que serán enviados al Congreso. La exclusión de algunos mandatarios opositores, como Axel Kicillof, generó críticas y tensiones, pero el oficialismo se muestra enfocado en la construcción de acuerdos con sectores dispuestos al diálogo.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, detalló los principales ejes de la segunda etapa de gestión, destacando la importancia de las reformas laboral y tributaria como columna vertebral de la agenda oficial. Por su parte, el Banco Central, a través de su vicepresidente Vladimir Werning, anunció una estrategia de compra de reservas y remonetización de la economía, en línea con la reducción de tasas internacionales decidida por la Reserva Federal de Estados Unidos. Estas medidas buscan estabilizar el mercado financiero, facilitar la normalización de precios relativos y promover el crédito y la actividad económica.
El riesgo país argentino mostró una significativa caída, pasando de 1.100 a 670 puntos tras los comicios y las primeras decisiones económicas postelectorales. El contexto internacional, marcado por la baja de tasas y la demanda global de alimentos y tecnología, ofrece un escenario favorable para el país, aunque persisten desafíos internos relacionados con la gobernabilidad y la capacidad de implementar reformas profundas.
Las reacciones de distintos actores políticos y económicos reflejan tanto optimismo como cautela. Mauricio Macri felicitó a Milei y subrayó la importancia de aprovechar la oportunidad histórica, mientras economistas y referentes del sector agropecuario advierten que el desarrollo sostenido requerirá cambios estructurales y mayor apoyo político. El secretario del Tesoro de Estados Unidos elogió el mensaje de libertad económica del presidente argentino y auguró respaldo financiero internacional, consolidando el clima de expectativas positivas en los mercados.
A pesar de los avances, el gobierno enfrenta el desafío de mantener la cohesión interna y responder a las demandas de su base electoral, que espera no solo estabilidad económica sino también un giro en el estilo de gestión y mayor apertura al diálogo. El futuro inmediato dependerá de la capacidad del oficialismo para transformar el capital político obtenido en reformas concretas y sostenibles.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025

Sorpresivo paro de colectivos en varias líneas del AMBA: ¿Hasta cuándo no funcionarán los servicios?
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.