Elecciones 2025. Para Roca, “Schiaretti no es el instrumento para los cambios que el país necesita”
• La Libertad Avanza presentó listas "puras" en Córdoba y Santa Fe para las elecciones de octubre. • Gonzalo Roca lidera en Córdoba, Romina Diez en Santa Fe. • Se priorizó la ideología libertaria y desplazaron a aliados de otros partidos.



La Libertad Avanza presentó oficialmente sus listas de candidatos a diputados nacionales en Córdoba y Santa Fe, de cara a las elecciones legislativas de octubre. En Córdoba, Gonzalo Roca fue designado como primer candidato, acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela y Laura Rodríguez Machado. El acto contó con la presencia de Gabriel Bornoroni, jefe de campaña, y el senador Luis Juez, quienes destacaron la "pureza ideológica" de la nómina y el respaldo de Karina Milei y Javier Milei.
Roca, abogado y empresario, agradeció el apoyo recibido y subrayó que la lista representa a "gente común" comprometida con las ideas libertarias. "Es una apuesta a consolidar el partido también a nivel nacional. Soy una persona común, un cordobés más", afirmó. Bornoroni enfatizó que los candidatos son "100% liberales, 100% puros" y que el armado priorizó la representatividad provincial. Juez, por su parte, señaló que la elección es una oportunidad para fortalecer la musculatura parlamentaria y reiteró su apoyo incondicional al espacio.
En Santa Fe, Romina Diez lideró el armado de la lista, reservando los primeros cuatro lugares para dirigentes de su confianza y relegando a Germán Pugnaloni, alineado con Patricia Bullrich, al quinto puesto. Diez agradeció públicamente a Karina Milei por el respaldo y destacó la importancia de consolidar el cambio en la provincia. La estrategia libertaria en Santa Fe incluyó la exclusión de alianzas con ex PRO y radicales, apostando a la fidelidad ideológica de los candidatos.
El proceso de selección de candidatos generó críticas de ex aliados, como Rodrigo de Loredo y Patricia Bullrich, quienes cuestionaron la falta de integración y apertura. Roca defendió el ajuste presupuestario a las universidades, proponiendo que los recursos lleguen directamente a los estudiantes, lo que abrió el debate sobre el financiamiento educativo.
La Libertad Avanza busca consolidar su presencia parlamentaria y fortalecer sus estructuras partidarias, en un contexto de disputas con el oficialismo provincial y otros sectores opositores. El resultado de las elecciones será clave para el futuro político del espacio libertario y su capacidad de impulsar reformas en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
28 de noviembre de 2025

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

Histórico: Rosario ya es ciudad autónoma y abre una nueva etapa institucional
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.