Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
• Diputados de distintos bloques rechazan los vetos de Milei a leyes clave • Crisis interna en La Libertad Avanza y tensión con aliados • El financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, ejes del debate #Congreso #Argentina



La Cámara de Diputados vivió una jornada clave este miércoles, marcada por el rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La sesión, que contó con quórum y una mayoría abrumadora, evidenció profundas divisiones dentro del oficialismo y una oposición fortalecida.
El bloque de La Libertad Avanza sufrió ausencias notorias, con Rocío Bonacci, Florencia Klipauka y Alberto Arancibia Rodríguez distanciándose de la conducción de Martín Menem. La crisis interna se profundizó tras el cierre de listas y la falta de consenso en la estrategia parlamentaria, generando malestar entre los legisladores. "Es un gobierno que está perdiendo, perjudica a los suyos y los aliados en los cierres de listas, te hace votar cosas horribles y encima tenés a Menem y Karina acusados de robar", resumió un diputado en diálogo con la prensa.
La oposición, integrada por diputados del PRO, UCR, peronismo y otros bloques, logró sumar voluntades clave. Los radicales cordobeses, en particular, emitieron un comunicado rechazando el veto presidencial y defendiendo la educación pública como "futuro". El diputado Rodrigo De Loredo destacó que fueron impulsores de la ley de financiamiento universitario y reafirmó su postura en el recinto.
En paralelo, una reunión virtual entre Martín Menem y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) derivó en un cruce tenso. Según relató el periodista Nicolás Wiñazki en A24, Cornejo interpeló a Menem: "No podés hacer al radicalismo votar en contra de las universidades. Dejá de mentirle al Presidente".
El gobierno intentó negociar apoyos, pero la oposición se mantuvo firme, especialmente en lo referente al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Los diputados misioneros y santafesinos del PRO también cambiaron su postura y votaron contra los vetos, sumando al golpe parlamentario.
El uso de vetos presidenciales y DNU por parte de Milei ha generado controversia y polarización política, mientras la crisis de liderazgo en La Libertad Avanza se profundiza. El resultado de la sesión marca un retroceso para el oficialismo y refuerza el papel de la oposición en la defensa de la educación y la salud pública. Las implicaciones futuras apuntan a una mayor fragmentación interna y a la necesidad de consensos más amplios en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025

Aerolíneas Argentinas explicó que tendrá resultado financiero negativo porque invertirá USD 400 millones de su “caja” operativa
17 de septiembre de 2025
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.