Se abren negociaciones y en Pro esperan un gesto de última hora de los Milei para pactar la lista porteña
• PRO y La Libertad Avanza negocian posible alianza en CABA para las legislativas de octubre. • Fuerte incertidumbre: Milei y Karina Milei tienen la última palabra. • El plazo para definir alianzas vence en una semana. #Política #CABA


A una semana del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) mantienen negociaciones intensas para definir si competirán juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. La posibilidad de un acuerdo, que parecía descartada semanas atrás, resurgió en los últimos días ante la presión de los plazos legales y la necesidad de ambos espacios de fortalecer su posición política.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, convocó a una asamblea partidaria para el 31 de julio, donde se debatirá formalmente la estrategia electoral. En el PRO, las posturas están divididas: mientras Mauricio Macri y un sector acuerdista impulsan la alianza con LLA, figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato se muestran reticentes a pactar con el oficialismo nacional. "Nada es imposible en política. Primero tenemos que ver si ellos quieren o no y cuáles son los términos", señaló un dirigente del PRO consultado por La Nación.
Por parte de LLA, la decisión recae en Karina Milei y Pilar Ramírez, quienes hasta ahora han mantenido una postura de autonomía y desconfianza hacia el PRO, especialmente tras las acusaciones de "campaña sucia" en la elección presidencial de 2023. "Este partido no toma decisiones con la lógica de la política tradicional", afirman desde el entorno libertario, aunque admiten que la posibilidad de un acuerdo aún está latente.
El contexto es complejo: en la provincia de Buenos Aires, el PRO y LLA ya sellaron una alianza, lo que genera presión para replicar el esquema en la capital. Sin embargo, la reciente derrota del PRO en la Ciudad y la consolidación de LLA como fuerza dominante dificultan el consenso. "Va a ganar La Libertad Avanza, pero no es lo mismo ganar con 34 o 36 puntos que ganar con 52 o 54%", reflexionó un analista citado por Clarín.
El desenlace de las negociaciones tendrá impacto directo en la composición del Congreso y en el equilibrio de poder nacional. Mientras tanto, otros sectores opositores, como la UCR y la Coalición Cívica, exploran alternativas para conformar un frente competitivo en octubre. La decisión final podría conocerse en los próximos días, en medio de un clima de alta incertidumbre y negociaciones contrarreloj.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Prueba ilegal y una carátula sin delito: las razones por las que se derrumba la denuncia de Kicillof contra los policías cesanteados
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.