Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Se abren negociaciones y en Pro esperan un gesto de última hora de los Milei para pactar la lista porteña

• PRO y La Libertad Avanza negocian posible alianza en CABA para las legislativas de octubre. • Fuerte incertidumbre: Milei y Karina Milei tienen la última palabra. • El plazo para definir alianzas vence en una semana. #Política #CABA

Se abren negociaciones y en Pro esperan un gesto de última hora de los Milei para pactar la lista porteña - Image 1
Se abren negociaciones y en Pro esperan un gesto de última hora de los Milei para pactar la lista porteña - Image 2
1 / 2

A una semana del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) mantienen negociaciones intensas para definir si competirán juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. La posibilidad de un acuerdo, que parecía descartada semanas atrás, resurgió en los últimos días ante la presión de los plazos legales y la necesidad de ambos espacios de fortalecer su posición política.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, convocó a una asamblea partidaria para el 31 de julio, donde se debatirá formalmente la estrategia electoral. En el PRO, las posturas están divididas: mientras Mauricio Macri y un sector acuerdista impulsan la alianza con LLA, figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato se muestran reticentes a pactar con el oficialismo nacional. "Nada es imposible en política. Primero tenemos que ver si ellos quieren o no y cuáles son los términos", señaló un dirigente del PRO consultado por La Nación.

Por parte de LLA, la decisión recae en Karina Milei y Pilar Ramírez, quienes hasta ahora han mantenido una postura de autonomía y desconfianza hacia el PRO, especialmente tras las acusaciones de "campaña sucia" en la elección presidencial de 2023. "Este partido no toma decisiones con la lógica de la política tradicional", afirman desde el entorno libertario, aunque admiten que la posibilidad de un acuerdo aún está latente.

El contexto es complejo: en la provincia de Buenos Aires, el PRO y LLA ya sellaron una alianza, lo que genera presión para replicar el esquema en la capital. Sin embargo, la reciente derrota del PRO en la Ciudad y la consolidación de LLA como fuerza dominante dificultan el consenso. "Va a ganar La Libertad Avanza, pero no es lo mismo ganar con 34 o 36 puntos que ganar con 52 o 54%", reflexionó un analista citado por Clarín.

El desenlace de las negociaciones tendrá impacto directo en la composición del Congreso y en el equilibrio de poder nacional. Mientras tanto, otros sectores opositores, como la UCR y la Coalición Cívica, exploran alternativas para conformar un frente competitivo en octubre. La decisión final podría conocerse en los próximos días, en medio de un clima de alta incertidumbre y negociaciones contrarreloj.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los Macri, Mauricio y Jorge, esperan una respuesta nítida de la Casa Rosada para resucitar la chance de que Pro y La Libertad Avanza (LLA) puedan compartir listas en las legislativas de octubre en la ...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Ambito

30 de julio de 2025

El partido, bajo la conducción de Jorge Macri, se reunirá el próximo jueves. En el oficialismo local barajan dos escenarios: un acercamiento a La Libertad Avanza o la reconstrucción de Juntos por el C...

Leer más

Clarin

26 de julio de 2025

Solo suscriptores "Va a ganar La Libertad Avanza, pero no es lo mismo ganar con 34 o 36 puntos que ganar con 52 o 54%", es la reflexión que hace un viejo lobo que conoce el paño electoral de la Ciuda...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

30 Jul, 2025 Por Federico Galligani A tan solo una semana de que venza el plazo para presentar las alianzas en la Justicia, y de manera sorpresiva, resurgió la posibilidad de un acuerdo entre La Li...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.