Volver a noticias
8 de junio de 2025
Salud
Chos Malal

Un médico de Neuquén dejó de ir a trabajar cinco meses y descubrieron que estaba en Estados Unidos

- Un médico de Neuquén abandonó su puesto 5 meses sin aviso - Fue cesanteado tras descubrirse que emigró a EE.UU. - Otros dos empleados públicos también fueron despedidos por faltas graves - El gobierno aplica "tolerancia cero" a incumplimientos

Un médico de Neuquén dejó de ir a trabajar cinco meses y descubrieron que estaba en Estados Unidos - Image 1
Un médico de Neuquén dejó de ir a trabajar cinco meses y descubrieron que estaba en Estados Unidos - Image 2
1 / 2

Un médico del Hospital “Dr. Gregorio Álvarez” de Chos Malal, Neuquén, fue cesanteado de la administración pública provincial tras ausentarse de su puesto durante cinco meses sin justificación ni renuncia formal. La investigación, iniciada por el Ministerio de Salud de Neuquén, determinó que el profesional, identificado como L.A.V., había emigrado primero a Chile y luego a Estados Unidos, donde actualmente residiría y trabajaría.

Según consta en el expediente, la última asistencia del médico se registró el 26 de febrero de 2022. Desde entonces, no volvió a presentarse ni se comunicó con sus superiores. El sumario administrativo reveló que L.A.V. tampoco presentó certificados médicos ni documentación que justificara su ausencia. Personal del hospital confirmó que el médico había cancelado su contrato de alquiler en Chos Malal semanas antes de dejar de asistir al trabajo.

La Dirección Nacional de Migraciones informó que L.A.V. se encontraba en Chile desde marzo de 2022 y, posteriormente, viajó a Estados Unidos. A pesar de ser notificado y citado para ejercer su defensa, el profesional no se presentó ante las autoridades provinciales. Recién en noviembre de 2024, envió una copia de su DNI y manifestó estar al tanto del sumario, aunque reconoció no haber formalizado su renuncia.

Los auditores concluyeron que la responsabilidad administrativa estaba plenamente acreditada, por lo que el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto de cesantía. Este caso se suma a otros despidos recientes en la provincia, como el de un auxiliar de servicio condenado por abuso sexual y una enfermera denunciada por robo y comercialización de vacunas.

Desde el gobierno provincial se indicó que estos sumarios y sanciones forman parte de una política de “tolerancia cero” frente a incumplimientos graves en el ámbito estatal. Las autoridades aseguraron que continuarán aplicando medidas similares en función de los antecedentes que surjan en cada situación, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la responsabilidad en la administración pública.