Cómo es la cárcel donde “Pequeño J” espera su extradición: hacinamiento, talleres y servicios limitados
• "Pequeño J", acusado del triple femicidio en Florencio Varela, espera su extradición en una cárcel peruana con hacinamiento extremo. • Rechazó la extradición voluntaria; el proceso podría demorar hasta 15 días. • El caso conmociona a Argentina.



Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", permanece detenido en el penal de Cañete, Perú, mientras se tramita su extradición a la Argentina, donde es el principal acusado del triple femicidio de Florencio Varela. La detención se produjo tras un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad de ambos países, que incluyó seguimiento telefónico y tareas de inteligencia para localizarlo tras su huida de Buenos Aires.
El penal de Cañete, oficialmente llamado Penal de Nuevo Imperial, es conocido por su alto nivel de hacinamiento, con una población que duplica su capacidad original. Las condiciones de detención son precarias: celdas compartidas, acceso limitado a agua potable y atención médica, y frecuentes operativos de requisa para incautar objetos prohibidos. A pesar de ello, el penal ofrece talleres laborales y programas educativos para los internos, en un intento de promover la reinserción social.
Tras su captura, "Pequeño J" fue aislado y solo tuvo contacto con su abogado, quien es especialista en casos de terrorismo. Durante la audiencia judicial, el acusado rechazó la extradición voluntaria y se declaró inocente, lo que llevó a la Justicia peruana a dictar prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses mientras se resuelve el pedido de extradición. Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el proceso podría demorar entre diez y quince días, aunque no se descartan demoras adicionales.
El caso ha generado gran repercusión en Argentina, tanto por la brutalidad del crimen como por los vínculos del acusado con redes de narcotráfico. Las autoridades destacan la colaboración entre ambos países y subrayan la necesidad de políticas de Estado para combatir el narcotráfico. El abogado de "Pequeño J" sostiene su inocencia y argumenta que su cliente regresó a Perú por sentirse indefenso en Buenos Aires. Mientras tanto, la sociedad argentina sigue de cerca el desarrollo del caso, que ha puesto en foco la problemática del crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una sociedad en busca de una nueva identidad
23 de noviembre de 2025

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
23 de noviembre de 2025

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.