Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Politica
Corrientes

ELECCIONES! “Veo un escenario de segunda vuelta en Corrientes” dijo el consultor Carlos Fara (VIDEO)

• Corrientes se prepara para elecciones provinciales el 31/8 • Alta participación y posible segunda vuelta • Fragmentación oficialista y polarización entre Valdés, Ascúa y Colombi • El voto útil será clave #EleccionesCorrientes 🇦🇷

ELECCIONES! “Veo un escenario de segunda vuelta en Corrientes” dijo el consultor Carlos Fara (VIDEO) - Image 1
ELECCIONES! “Veo un escenario de segunda vuelta en Corrientes” dijo el consultor Carlos Fara (VIDEO) - Image 2
ELECCIONES! “Veo un escenario de segunda vuelta en Corrientes” dijo el consultor Carlos Fara (VIDEO) - Image 3
1 / 3

Las elecciones provinciales en Corrientes, previstas para el 31 de agosto de 2025, se perfilan como una de las contiendas más reñidas y polarizadas de los últimos años. Siete fórmulas competirán por la gobernación y la vicegobernación, en un contexto marcado por la fragmentación del oficialismo y la presencia de fuerzas opositoras con fuerte respaldo local y nacional.

El gobernador Gustavo Valdés formalizó la convocatoria a través de un decreto, estableciendo la renovación de cargos legislativos y ejecutivos. Entre los principales candidatos figuran Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, por "Vamos Corrientes"; Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres, por "Limpiar Corrientes"; Ricardo Colombi, ex gobernador, por "Encuentro por Corrientes - Eco"; y Lisandro Almirón, diputado, por "La Libertad Avanza".

Según el sistema electoral provincial, para evitar una segunda vuelta, la fórmula ganadora debe obtener al menos el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo. Sin embargo, encuestas recientes y el análisis de consultores como Carlos Fara indican que ningún candidato alcanzaría estos porcentajes, lo que obligaría a un balotaje el 21 de septiembre.

El informe de Eje Consultora, basado en 3.024 encuestas en diez ciudades, muestra a Juan Pablo Valdés liderando con un 34% de intención de voto, seguido por Martín Ascúa con 26%, Lisandro Almirón con 17% y Ricardo Colombi con 13%. La participación ciudadana se proyecta alta, con un 74,6% de los encuestados asegurando que concurrirán a votar. El presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, confirmó un crecimiento considerable en el padrón y ajustes en los lugares de votación.

La campaña electoral está marcada por la polarización entre quienes buscan un cambio total en el gobierno (51,7%) y quienes prefieren la continuidad (45,4%). El respaldo de figuras nacionales como Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei tiene impacto limitado, mientras que la gestión provincial de Valdés goza de mayor aprobación que la nacional.

En cuanto a las preocupaciones sociales, el desempleo y los bajos ingresos superan a la inflación como principales inquietudes de los correntinos. El voto útil se perfila como un factor clave en la definición de la segunda vuelta, con los electores agrupándose detrás del candidato con mayores posibilidades de frenar al oficialismo.

El proceso electoral se desarrolla en un clima de alta expectativa y dinamismo, con la posibilidad de que los resultados finales se conozcan recién en septiembre. La fragmentación política y la demanda de cambio configuran un escenario abierto, donde cada candidato deberá consolidar su base de apoyo en las próximas semanas.

Fuentes

Corrienteshoy

14 de agosto de 2025

Contundente Carlos Fara: “Veo un escenario de segunda vuelta y situación menos holgada para el oficialismo” El reconocido consultor y encuestador político, dio las proyecciones a 19 días de las elecc...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los ciudadanos de la provincia de Corrientes que estén habilitados para votar y figuren en el padrón de electores deberán presentarse a sufragar el domingo 31 de agosto para elegir a gobernador y vice...

Leer más

Perfil

8 de noviembre de 2025

El panorama electoral en Corrientes se presenta con un alto nivel de incertidumbre y una fuerte polarización, según un reciente informe de opinión pública que analizó las preferencias de los votantes ...

Leer más

Infobae

14 de agosto de 2025

14 Ago, 2025 Por Faustino Cuomo El 31 de agosto, la provincia de Corrientes irá a las urnas para elegir a los reemplazantes de los legisladores, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre de 2025. Es...

Leer más

Cadenaderadios

14 de agosto de 2025

El presidente de la Junta electoral de Corrientes Gustavo Sanchez Mariño en dialogo con Cadena de Radios se refirió a los preparativos para las elecciones del 31 de agosto."Son un millón de boletas la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el sistema electoral y la política local.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.