San Juan despide al maestro Rodolfo Ferrer, referente del arte y la educación
• San Juan despide a Rodolfo Ferrer, referente del arte y la educación 🎭 • Transformó el Polivalente de Arte y marcó generaciones • Recibió el Premio María Ruanova en 2017 • Su legado vive en la cultura sanjuanina


El mundo cultural y educativo de San Juan se encuentra de luto tras el fallecimiento de Rodolfo Ferrer, figura emblemática del arte y la docencia local. Ferrer, quien tenía 76/77 años, murió este sábado, según confirmaron fuentes del Centro Polivalente de Arte, institución donde desarrolló gran parte de su carrera y dejó una huella imborrable en varias generaciones de estudiantes y artistas.
Actor, bailarín, coreógrafo, escenógrafo y docente, Ferrer brilló en los teatros porteños y en la televisión nacional antes de regresar a su provincia natal para volcar su talento en la formación de jóvenes. En el Polivalente de Arte fue profesor, vicedirector y director, transformando el establecimiento en un espacio clave para la cultura sanjuanina. Su impronta de disciplina y exigencia marcó profundamente a sus alumnos, quienes lo recuerdan como un formador apasionado y riguroso.
Nacido en 1948, Ferrer superó la timidez de su infancia a través del arte y la lectura. A fines de los años 60 se trasladó a Buenos Aires para estudiar Teatro y Danzas, y se recibió como profesor de Expresión Corporal y Folclore. Para sostenerse, trabajó en la compañía de Margarito Tereré, recorriendo escenarios y programas de televisión. De regreso en San Juan, dictó cursos, colaboró con el Ministerio de Educación y trabajó con niños y jóvenes con discapacidad, consolidando su vocación en el Centro Polivalente de Arte.
Incluso cerca de la jubilación, Ferrer continuó perfeccionándose y se graduó como Licenciado en Folclore en la Universidad Nacional del Arte con un promedio sobresaliente de 9,98. Fue pionero en la implementación de la educación sexual en las escuelas públicas de San Juan, mucho antes de que se incorporara oficialmente a los programas educativos. En 2017, recibió el Premio María Ruanova en el Teatro Colón, uno de los máximos reconocimientos a la danza argentina.
Tras retirarse de la función pública, Ferrer nunca abandonó el arte. Participó como jurado en programas de televisión, exhibió parte de su patrimonio artístico y brindó charlas que inspiraron a nuevas generaciones. La comunidad educativa y cultural expresó su pesar y gratitud a través de comunicados y mensajes en redes sociales, destacando su legado de rigor, pasión y compromiso. San Juan despide a un referente cuya obra y ejemplo seguirán presentes en la memoria colectiva.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Scioli destacó el nivel de turismo que se registró el fin de semana y dijo que es “un termómetro” de la Argentina
26 de noviembre de 2025

“Un asesino no se cría en cualquier casa”: la reflexión de la mamá de Catalina sobre la familia de Soto
25 de noviembre de 2025
El adiós a Daniela Illanes, una mujer que nunca bajó los brazos en su lucha contra el cáncer
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.