Repudio ante los dichos discriminatorios de Karen Reichardt
• Karen Reichardt, candidata de LLA, generó polémica al calificar de "enfermedad mental" a quienes votan al peronismo en Buenos Aires. • Sus dichos fueron repudiados por la Asociación Argentina de Psiquiatras y generaron debate político. #Política #BuenosAires


Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en el centro de una polémica tras calificar de "enfermedad mental" a quienes votan al peronismo. Las declaraciones, realizadas durante una entrevista radial y reiteradas en redes sociales, generaron un inmediato repudio por parte de la Asociación Argentina de Psiquiatras y diversos sectores políticos.
En sus intervenciones, Reichardt sostuvo que el voto opositor a La Libertad Avanza responde a una "enfermedad mental" o a un "chip cultural" que impide a los electores considerar otras opciones políticas. "Dije enfermedad mental por el chip cultural", justificó la candidata en un posteo en X, agregando: "Si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación. Y cuando vayas a votar fijate si el aula tiene picaportes. ¿Vas a seguir votando lo mismo?". Ante la consulta de periodistas, Reichardt ratificó su postura y aclaró que no se refería a personas que piensan distinto, sino a una cuestión cultural arraigada.
La controversia se intensificó luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde la candidata insistió en la necesidad de captar el voto de quienes no participaron en las últimas elecciones. "Porque el otro, de verdad, es una enfermedad mental", afirmó en la entrevista, generando sorpresa entre los conductores y oyentes.
La Asociación Argentina de Psiquiatras expresó su preocupación por el carácter estigmatizante de las declaraciones y llamó a evitar el uso de términos discriminatorios en el debate político. "Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano", señaló el comunicado de la entidad.
No es la primera vez que Reichardt es señalada por expresiones discriminatorias en redes sociales, donde ha hecho referencia a "negros", "villeros" y "planeros" en el pasado. El episodio reavivó el debate sobre el tono de la campaña electoral y la estigmatización política en Argentina, en un contexto de alta polarización y confrontación entre fuerzas políticas.
De cara a las próximas elecciones, el incidente plantea interrogantes sobre el impacto de las declaraciones en el electorado y la necesidad de promover un debate público respetuoso y libre de estigmas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.