Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
San Martín de los Andes

Chapelco: cuántos pases se vendieron en la previa a la temporada y la licitación

🏔️ El Cerro Chapelco, clave para el turismo en Neuquén, está en licitación. Siete empresas compiten por su concesión. Más de 4.000 pases vendidos para 2025, generando $1.400M. El proceso promete transparencia y desarrollo regional. #Chapelco #Turismo

Chapelco: cuántos pases se vendieron en la previa a la temporada y la licitación - Image 1
Chapelco: cuántos pases se vendieron en la previa a la temporada y la licitación - Image 2
1 / 2

El Cerro Chapelco, uno de los principales centros de esquí de la Patagonia, se encuentra en pleno proceso de licitación para definir su administración durante los próximos 25 años. Este lunes, en un acto encabezado por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se realizó la apertura de sobres con las ofertas técnicas de siete empresas interesadas en la concesión. Entre los oferentes destacan el Grupo Trappa, conocido por su experiencia en el sector, y el exconductor de televisión Nicolás Repetto, quien sorprendió al participar a través de su firma Repetto Producciones.

El contrato de concesión incluye la explotación integral del complejo, desde los medios de elevación hasta la infraestructura y la planificación operativa. Además, establece requisitos estrictos para garantizar el desarrollo económico y turístico de la región, adaptándose a los cambios que la actividad ha experimentado en las últimas décadas. La duración del contrato será de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

En paralelo al proceso de licitación, el gobierno provincial asumió la administración temporal del cerro desde abril de 2025, asegurando su funcionamiento durante la transición. Durante este período, se realizó una venta anticipada de pases para la temporada invernal 2025, logrando recaudar 1.400 millones de pesos con la venta de más de 4.000 pases. Estos fondos se destinarán a garantizar el mantenimiento y la operación del complejo hasta que se concrete la nueva concesión.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó que los ingresos obtenidos permitirán entregar el complejo en mejores condiciones al nuevo concesionario. También informó que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) completó las inspecciones técnicas de los medios de elevación, confirmando que están en condiciones óptimas para la próxima temporada.

El gobernador Figueroa calificó este proceso como un "hito histórico" para la provincia, subrayando la importancia de la transparencia y la competitividad en la licitación. "Chapelco no solo es un motor económico para San Martín de los Andes, sino para toda la provincia", afirmó. Por su parte, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, elogió la decisión de realizar una licitación abierta y transparente, destacando su impacto positivo en el desarrollo regional.

El proceso de licitación continuará con la evaluación técnica y económica de las propuestas presentadas. Se espera que la nueva concesión marque un cambio significativo en la gestión del Cerro Chapelco, impulsando su modernización y consolidación como un destino turístico de primer nivel.

Fuentes

Lmneuquen

30 de abril de 2025

Pese a que se aguarda la definición de la nueva concesión entre siete empresas, el gobierno tiene que capitalizarse para "entregar la llave" en condiciones. El cerro Chapelco está en proceso de licit...

Leer más

Neuqueninforma

28 de abril de 2025

Esta mañana, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se realizó la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimie...

Leer más

Lmneuquen

30 de abril de 2025

Una reconocida figura sorprendió al presentarse como oferente en la licitación del Cerro Chapelco. Los detalles. Nicolás Repetto y una foto en Instagram de 2019 en el Cerro Chapelco. La apertura de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.