Rincón del vago: Milei copió el 50 por ciento de su nuevo libro
• Javier Milei presentó su libro "La construcción del milagro" en el Movistar Arena de Buenos Aires ante miles de seguidores. • El libro contiene capítulos repetidos y discursos ya publicados, generando críticas por falta de material original. • El evento fue más un show musical que una presentación literaria, en pleno contexto electoral y crisis política.



El presidente Javier Milei presentó su nuevo libro, "La construcción del milagro", en un evento multitudinario realizado en el Movistar Arena de Buenos Aires. Ante unas 15.000 personas, el acto combinó elementos de show musical y discurso político, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones legislativas y una situación política y económica compleja para el oficialismo.
El libro, editado por Hojas del Sur, ha generado controversia por su falta de material original. Según diversos medios, más del 50% de sus 573 páginas corresponden a capítulos y discursos ya publicados en obras anteriores de Milei o disponibles en la web oficial de la Casa Rosada. Además, se detectaron capítulos repetidos, incluso uno presentado en castellano y su versión en inglés. Los únicos textos inéditos son prólogos escritos por terceros, mientras que el contenido principal consiste en una antología de discursos y artículos dispersos, sin sistematización ni actualización sobre la coyuntura actual.
Durante el evento, Milei optó por el espectáculo: cantó temas de rock nacional y arengó a sus seguidores, relegando la presentación literaria a un segundo plano. La entrada fue gratuita pero controlada, con asistentes movilizados desde distintas provincias, lo que evidenció una organización centralizada y una estrategia de fidelización del núcleo duro de seguidores. Analistas y cronistas destacaron la centralidad de Karina Milei en la estructura del movimiento y la segmentación interna del mileísmo, que busca mantener la mística pese a las dificultades políticas y económicas.
El libro enfatiza la defensa del libre mercado, el ajuste fiscal y la crítica al Estado, pero omite referencias a la crisis actual, los escándalos de corrupción y las derrotas políticas recientes. Esta falta de autocrítica y actualización ha sido señalada por analistas como una debilidad, en un contexto donde el oficialismo enfrenta pérdida de apoyo, divisiones internas y la necesidad de un rescate financiero internacional.
El evento y la publicación del libro son interpretados como un intento de Milei de reafirmar su liderazgo y movilizar a su base antes de los comicios del 26 de octubre. Sin embargo, expertos advierten que el futuro político del presidente dependerá de su capacidad para adaptarse, ampliar su base de apoyo y responder a las demandas de una sociedad cada vez más crítica y exigente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.