Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Aguas Blancas

Más de 3 mil argentinos varados e Bolivia por la crecida del Bermejo

• Más de 3.000 argentinos varados en Bermejo 🇧🇴 por la crecida del río Bermejo • Paso fluvial cerrado, caos logístico y controles migratorios • Restricciones por elecciones en Bolivia complican el regreso

Más de 3 mil argentinos varados e Bolivia por la crecida del Bermejo - Image 1
Más de 3 mil argentinos varados e Bolivia por la crecida del Bermejo - Image 2
Más de 3 mil argentinos varados e Bolivia por la crecida del Bermejo - Image 3
1 / 3

Una repentina crecida del río Bermejo, desencadenada por intensas lluvias en la región, dejó a más de 3.000 ciudadanos argentinos varados en la ciudad boliviana de Bermejo. El fenómeno, que se produjo cerca de las 9:30 de la mañana del sábado, arrasó con estructuras del puerto de chalanas, principal vía de comunicación entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), obligando a las autoridades a clausurar el paso fluvial por motivos de seguridad.

El cierre del puerto de chalanas generó un verdadero caos logístico y humanitario en la zona fronteriza. El puente internacional se convirtió en el único paso habilitado, donde largas filas de personas se extendieron durante toda la jornada. Del lado boliviano, los controles migratorios y policiales fueron reforzados, especialmente por las restricciones impuestas debido a las elecciones generales que se celebran este domingo en Bolivia. Hasta el lunes a la tarde, estará prohibida la circulación de vehículos, con multas de hasta 500 bolivianos y decomiso en caso de incumplimiento.

Muchos argentinos cruzaron a Bolivia para realizar compras o visitar familiares, algunos de ellos sin realizar los trámites migratorios correspondientes. Las autoridades fronterizas advirtieron que quienes hayan ingresado de manera irregular deberán abonar multas para poder regresar por el puente internacional. "Se cobrarán como corresponde, pero eso lo manejan las autoridades nacionales. Los ciudadanos tuvieron hasta la medianoche del sábado para volver, porque a partir de ese horario comenzaron las restricciones por las elecciones bolivianas", explicó Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas.

La situación impactó de inmediato en la economía local. Los comercios de Bermejo, que suelen abastecer a compradores argentinos, se encontraron con mercancías retenidas y la ausencia total de clientes. En Aguas Blancas, los pequeños comerciantes experimentaron la paralización del flujo habitual de compradores. "El sábado es el día fuerte, cuando cientos de personas cruzan a Bermejo para comprar. Hoy todo eso quedó detenido", relató un comerciante local.

El fenómeno también puso fin a prácticas irregulares de cruce a pie mediante taludes improvisados, que se habían intensificado en las últimas semanas. Un vecino de Aguas Blancas resumió el efecto de la crecida: "Con la fuerza del agua, el río se llevó todo. Es como si hubiera devuelto los límites entre los dos países". Así, el Bermejo restableció de manera natural la frontera entre Argentina y Bolivia, logrando lo que la diplomacia no había conseguido hasta el momento.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos afectados regularizar su situación migratoria y aguardar a que las condiciones permitan el regreso seguro a territorio argentino. El impacto económico y social de este evento se mantiene en evaluación, mientras la región espera la normalización del paso fronterizo.

Fuentes

Eltribuno

19 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Luego de que las intensas lluvias provocaran una crecida en el río Bermejo, se reportó que cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia. Aparentemente, algunos de ellos habrían cruz...

Leer más

Radiociudadoran

17 de octubre de 2025

Las autoridades del sector informaron el estado de los pasos fronterizos que unen Aguas Blancas con Bermejo para hoy viernes 17 de octubre. *Puerto Chalanas: Habilitado de Hs. 07,00 a 20,00 *Puente...

Leer más

Eju

19 de octubre de 2025

La crecida del caudaloso río Bermejo, registrada esta madrugada tras intensas lluvias en las cabeceras, sorprendió a los chalaneros y propietarios de cooperativas de transporte fluvial, quienes trabaj...

Leer más

Cadena3

19 de octubre de 2025

Mundo Mundo Cierre por crecida del río El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas. 19/10/2025 | 08:45Redacción...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.