Prensa: "Ahora el mismo Milei forma parte de la casta"
• Escándalos de corrupción golpean al gobierno de Milei 🇦🇷 • Acusan a su hermana Karina de sobornos y recaudación irregular • Crisis política y económica antes de elecciones clave en Buenos Aires • Crece la presión por devaluación y recesión



El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus etapas más críticas a raíz de una serie de escándalos de corrupción que involucran directamente a su entorno más cercano, en particular a su hermana Karina Milei. Las denuncias, que incluyen supuestos sobornos y esquemas de recaudación irregular, han dañado la imagen de un presidente que llegó al poder con la promesa de erradicar la corrupción y combatir a la llamada "casta" política.
A pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del electorado argentino, la presión sobre el oficialismo es máxima. La filtración de audios y testimonios que señalan a Karina Milei como figura central en maniobras de corrupción ha generado un clima de desconfianza y descontento, tanto dentro del propio partido La Libertad Avanza como en la opinión pública. "El 3% es para Karina" se ha convertido en una frase emblemática del escándalo, alimentando la percepción de que el gobierno ha caído en las mismas prácticas que criticaba.
En el plano económico, la situación es igualmente delicada. Si bien el gobierno exhibe una baja de la inflación mensual a alrededor del 2%, los analistas advierten que este logro es frágil y se sostiene a costa de un dólar subvaluado, reservas internacionales en descenso y una recesión industrial profunda. El consumo y el poder adquisitivo de las familias han caído, y la pobreza ronda el 50% según estimaciones privadas. La presión por una devaluación crece, y muchos anticipan que podría concretarse tras las elecciones de octubre.
La gobernabilidad de Milei se ve limitada por la falta de mayoría parlamentaria, lo que lo obliga a recurrir a decretos de necesidad y urgencia. Las fracturas internas y la pérdida de aliados en el Congreso dificultan aún más la aprobación de reformas estructurales. Mientras tanto, la oposición se siente fortalecida por los escándalos y la crisis social, aunque la ausencia de una alternativa clara sigue jugando a favor del oficialismo.
El desenlace de las próximas elecciones será determinante para el futuro político de Milei y su capacidad de sostener el rumbo de su gestión. Analistas y medios internacionales advierten que, de fracasar, Argentina podría volver a políticas más tradicionales, mientras el país enfrenta una de sus encrucijadas más complejas en décadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El nuevo ministro de Defensa afrontará reclamos salariales y quejas por la crisis de la obra social
24 de noviembre de 2025
La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro
24 de noviembre de 2025

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.