Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias
- Tormenta geomagnética impactará el sur argentino y zonas cercanas a la Antártida. - SMN alerta sobre posibles interferencias en navegación y comunicaciones. - Precaución para embarcaciones y aeronaves en la región. 🌐⚠️



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la inminente llegada de una tormenta geomagnética de intensidad moderada que podría afectar al sur de Argentina y las zonas cercanas a la Antártida. La advertencia se basa en datos obtenidos en la Base Antártica Conjunta Orcadas, un observatorio situado cerca del polo magnético terrestre y libre de interferencias humanas, lo que garantiza la precisión de las mediciones.
Según el SMN, la tormenta geomagnética, clasificada como G2, podría generar en las próximas horas interferencias en los sistemas de navegación satelital, GPS, radares y comunicaciones de radio. "Es fundamental que las embarcaciones privadas e industriales extremen precauciones, ya que podría haber cortes temporales en las comunicaciones", advirtió el organismo. También se recomendó a los navegantes respetar estrictamente las cartas náuticas y no depender exclusivamente de dispositivos electrónicos durante el periodo de mayor alteración magnética.
El fenómeno, que se suma a otros episodios recientes registrados en mayo, es provocado por la interacción del viento solar con la magnetosfera terrestre. El campo magnético de la Tierra, generado por corrientes de convección en su núcleo líquido, actúa como un escudo natural frente a las partículas solares. Sin embargo, cuando el viento solar es especialmente intenso, ese escudo puede deformarse, provocando desde auroras hasta fallas técnicas en los sistemas tecnológicos.
Especialistas del SMN explicaron que el monitoreo constante desde la Base Orcadas es clave para anticipar y mitigar los efectos de estos eventos. "El campo magnético terrestre funciona como un escudo, pero cuando el viento solar es muy intenso, ese escudo se deforma. Es ahí cuando se pueden ver auroras o sufrir fallas técnicas", señaló un experto.
La alerta pone en evidencia la importancia de la vigilancia permanente del campo magnético y la necesidad de que los sectores afectados, especialmente el de la navegación y la aviación, adopten medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos naturales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Aerolíneas Argentinas explicó que tendrá resultado financiero negativo porque invertirá USD 400 millones de su “caja” operativa
17 de septiembre de 2025
La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
17 de septiembre de 2025
Errores autoinflingidos a full: esta vez el Gobierno no puede echarle la culpa a la casta
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.