Embajador Peter Lamelas
• Peter Lamelas llegó a Buenos Aires como nuevo embajador de EE.UU. 🇺🇸 • Presentará credenciales ante el gobierno argentino en días • Su gestión promete inversiones, cooperación y tensión geopolítica #Argentina #EEUU #Política



Peter Lamelas, médico y empresario de origen cubano, llegó a Buenos Aires para asumir como nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina. Su arribo, confirmado el 31 de octubre de 2025, se produce en un contexto de fortalecimiento de la relación bilateral, marcado por recientes acuerdos económicos y políticos entre ambos países. En los próximos días, Lamelas presentará sus cartas credenciales ante el gobierno argentino, formalizando su rol diplomático.
La designación de Lamelas fue propuesta por el expresidente Donald Trump el 24 de marzo y ratificada por el Senado estadounidense el 18 de septiembre de 2025. Su perfil combina experiencia médica y empresarial, habiendo fundado la mayor red de atención médica de urgencias en Florida, y una activa participación en organizaciones benéficas y políticas. Lamelas es reconocido por su apoyo al Partido Republicano y por su visión estratégica sobre la cooperación internacional.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas destacó la oportunidad que representa Argentina para la inversión estadounidense, subrayando que diversas empresas norteamericanas están listas para invertir capital sin precedentes en el país. Elogió el ajuste fiscal implementado por el presidente Javier Milei y afirmó que "el compromiso con la libertad económica del presidente Milei abre un campo fértil para la ampliación del comercio y la inversión bilateral". Además, anticipó que su gestión buscará limitar la influencia de China en sectores estratégicos, preservando los intereses de ambas naciones.
La llegada de Lamelas coincide con la activación de un swap de 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario argentino, hechos que han contribuido a la estabilización financiera local. El embajador también abordó temas sensibles como la cuestión Malvinas, asegurando que Estados Unidos mantendrá una postura neutral y promoverá el diálogo entre las partes, en línea con las recomendaciones de la ONU.
Sin embargo, su perfil político y sus declaraciones han generado reacciones diversas. Sectores críticos advierten sobre una posible injerencia estadounidense en asuntos internos y el impacto en la soberanía argentina, mientras que la embajada china presentó quejas formales por sus comentarios sobre la influencia de potencias adversarias en la región. Analistas interpretan la designación de Lamelas como un respaldo internacional al gobierno de Milei y una señal de aprobación al renovado clima de entendimiento entre ambas administraciones.
La gestión de Lamelas se proyecta como un periodo de dinamismo en la relación bilateral, con expectativas de inversiones récord y una agenda centrada en la cooperación económica, la seguridad y la supervisión de actores globales. Su llegada marca el inicio de una nueva etapa en el vínculo diplomático y comercial entre Argentina y Estados Unidos, con implicaciones que podrían definir el rumbo de la política exterior argentina en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.