Volver a noticias
20 de junio de 2025
Politica
Rosario

Con Villarruel en Rosario, Javier Milei encabezó en el Campo de Polo su propio acto por el Día de la Bandera

• Día de la Bandera 🇦🇷: Milei encabezó acto en Palermo, Villarruel y autoridades en Rosario. • Fuerte contraste político y críticas por la ausencia presidencial en el Monumento. • Multitudinaria promesa a la bandera y reclamos federales.

Con Villarruel en Rosario, Javier Milei encabezó en el Campo de Polo su propio acto por el Día de la Bandera - Image 1
Con Villarruel en Rosario, Javier Milei encabezó en el Campo de Polo su propio acto por el Día de la Bandera - Image 2
Con Villarruel en Rosario, Javier Milei encabezó en el Campo de Polo su propio acto por el Día de la Bandera - Image 3
1 / 3

El Día de la Bandera 2025 en Argentina estuvo signado por la división política y la masiva participación ciudadana. Mientras el presidente Javier Milei encabezó un acto oficial en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires, la vicepresidenta Victoria Villarruel asistió a la tradicional ceremonia en el Monumento a la Bandera de Rosario, acompañada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin.

La ausencia de Milei en Rosario, ciudad donde se originó la bandera nacional y epicentro histórico de la conmemoración, generó críticas de las autoridades locales y provinciales. Pullaro reclamó mayor federalismo y advirtió: “No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia”. Javkin, por su parte, destacó la recuperación de la ciudad en materia de seguridad y pidió que los recursos nacionales lleguen a las obras necesarias para Rosario.

Villarruel, quien no fue invitada al acto presidencial en Buenos Aires, tomó la promesa a la bandera a miles de alumnos de todo el país y afirmó: “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”. Su presencia fue leída como un gesto de distanciamiento respecto al presidente y de cercanía con la ciudadanía.

En Buenos Aires, Milei centró su discurso en el rol de las Fuerzas Armadas y la importancia de la bandera como símbolo de unidad y sacrificio. Agradeció a los cadetes y soldados que juraron fidelidad al pabellón nacional y subrayó el compromiso con los valores patrios.

El acto en Rosario reunió a más de 350 mil personas, entre estudiantes, familias y excombatientes de Malvinas, en un clima festivo y de fuerte identidad local. La jornada estuvo marcada por la ausencia de la oposición y la presencia de autoridades provinciales y municipales, quienes insistieron en la necesidad de unidad y trabajo conjunto, aunque no ocultaron las diferencias políticas.

El evento reflejó tanto las tensiones políticas actuales como el arraigado sentido de pertenencia y federalismo que caracteriza a la celebración del Día de la Bandera en Rosario. Las autoridades locales aprovecharon la ocasión para reclamar mayor atención del gobierno nacional y reafirmar el protagonismo de la ciudad en la historia argentina.

Fuentes

Clarin

20 de junio de 2025

Mientras el presidente Javier Milei encabezó este viernes su propio acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, ubicado en Palermo, la vice Victoria Villarruel participó en la tradici...

Leer más

Gacetamarinera

20 de junio de 2025

PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA Día de la Bandera 2025 viernes, 20 de junio de 2025 La ceremonia se llevó a cabo en el Campo Argentino de Polo y fue presidida por el Presidente de la Naci...

Leer más

Pagina12

21 de junio de 2025

EN VIVO No hubo organizaciones políticas, ni militancia. Tampoco se corearon nombres, ni se abuchearon políticos. La asistencia de un presidente le da a las celebraciones por el Día de la Bandera un ...

Leer más

Rosario3

21 de junio de 2025

El intendente Javkin y el gobernador Pullaro insistieron en hablar de trabajar unidos al mismo tiempo que criticaron a una oposición que no estuvo presente. Sin Milei, la vice Villarruel visibilizó la...

Leer más

Lacapital

21 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de cobertura
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.