Con Villarruel en Rosario, Javier Milei encabezó en el Campo de Polo su propio acto por el Día de la Bandera
• Día de la Bandera 🇦🇷: Milei encabezó acto en Palermo, Villarruel y autoridades en Rosario. • Fuerte contraste político y críticas por la ausencia presidencial en el Monumento. • Multitudinaria promesa a la bandera y reclamos federales.



El Día de la Bandera 2025 en Argentina estuvo signado por la división política y la masiva participación ciudadana. Mientras el presidente Javier Milei encabezó un acto oficial en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires, la vicepresidenta Victoria Villarruel asistió a la tradicional ceremonia en el Monumento a la Bandera de Rosario, acompañada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin.
La ausencia de Milei en Rosario, ciudad donde se originó la bandera nacional y epicentro histórico de la conmemoración, generó críticas de las autoridades locales y provinciales. Pullaro reclamó mayor federalismo y advirtió: “No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia”. Javkin, por su parte, destacó la recuperación de la ciudad en materia de seguridad y pidió que los recursos nacionales lleguen a las obras necesarias para Rosario.
Villarruel, quien no fue invitada al acto presidencial en Buenos Aires, tomó la promesa a la bandera a miles de alumnos de todo el país y afirmó: “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”. Su presencia fue leída como un gesto de distanciamiento respecto al presidente y de cercanía con la ciudadanía.
En Buenos Aires, Milei centró su discurso en el rol de las Fuerzas Armadas y la importancia de la bandera como símbolo de unidad y sacrificio. Agradeció a los cadetes y soldados que juraron fidelidad al pabellón nacional y subrayó el compromiso con los valores patrios.
El acto en Rosario reunió a más de 350 mil personas, entre estudiantes, familias y excombatientes de Malvinas, en un clima festivo y de fuerte identidad local. La jornada estuvo marcada por la ausencia de la oposición y la presencia de autoridades provinciales y municipales, quienes insistieron en la necesidad de unidad y trabajo conjunto, aunque no ocultaron las diferencias políticas.
El evento reflejó tanto las tensiones políticas actuales como el arraigado sentido de pertenencia y federalismo que caracteriza a la celebración del Día de la Bandera en Rosario. Las autoridades locales aprovecharon la ocasión para reclamar mayor atención del gobierno nacional y reafirmar el protagonismo de la ciudad en la historia argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Expectativas por el discurso de Javier Milei ante los empresarios más poderosos del país
28 de agosto de 2025

Una curiosa imputación en la causa Nisman
28 de agosto de 2025
La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de evitar la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.