Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

Córdoba: Llaryora y Milei se medirán en un escenario fragmentado, con Juez como refuerzo libertario

• Córdoba define alianzas para las legislativas: Milei suma a Juez, UCR y PRO quedan fuera. Schiaretti lidera Provincias Unidas. Fragmentación y tensión marcan la campaña. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

Córdoba: Llaryora y Milei se medirán en un escenario fragmentado, con Juez como refuerzo libertario - Image 1
Córdoba: Llaryora y Milei se medirán en un escenario fragmentado, con Juez como refuerzo libertario - Image 2
Córdoba: Llaryora y Milei se medirán en un escenario fragmentado, con Juez como refuerzo libertario - Image 3
1 / 3

El cierre de alianzas para las elecciones legislativas de octubre en Córdoba definió un escenario político marcado por la fragmentación y la competencia entre los principales espacios. La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, consolidó una alianza con el Frente Cívico de Luis Juez, el MID y Primero la Gente, dejando fuera a la Unión Cívica Radical (UCR) y al PRO, dos partidos que históricamente tuvieron peso en la provincia pero que ahora enfrentan profundas divisiones internas y problemas judiciales.

El oficialismo provincial, bajo la conducción de Martín Llaryora, competirá como Provincias Unidas, un frente que reúne a 14 partidos y que tendrá a Juan Schiaretti como figura central en la boleta. Esta estrategia busca contrastar directamente con Milei y los libertarios, apostando a la continuidad y el orden interno del cordobesismo.

La UCR, dividida entre el sector de Rodrigo de Loredo y el de Ramón Mestre, no logró acordar con LLA. La interna radical fue judicializada, y finalmente De Loredo bajó su lista, quedando fuera de la competencia interna y sin el respaldo necesario para negociar con los libertarios. Mestre, por su parte, celebró la intervención judicial como un "triunfo de la democracia" y quedó como único candidato de la histórica lista 3.

El PRO, tras una intervención judicial que invalidó la conducción enviada por Mauricio Macri, irá solo a las elecciones. Héctor Baldassi, ex PRO, buscará renovar su banca con el nuevo espacio Ciudadanos, mientras Oscar Agost Carreño reasumió la presidencia partidaria y descartó acuerdos con el oficialismo provincial.

En paralelo, Natalia de la Sota rompió con el cordobesismo y buscará renovar su banca con el frente Defendamos Córdoba, sumando al Frente Grande y al Partido Laborista. El kirchnerismo y la izquierda también inscribieron sus propios frentes, buscando representación en un escenario polarizado y competitivo.

Las alianzas se cerraron en medio de tensiones judiciales, negociaciones de último momento y acusaciones cruzadas sobre la funcionalidad de los partidos y la atomización de la oferta electoral. Bornoroni, referente de LLA, destacó la alianza como "100% liberal" y criticó al oficialismo por "ahogar la producción y a los trabajadores". Desde el oficialismo, Miguel Siciliano defendió la construcción colectiva y el financiamiento social, mientras Mestre celebró la intervención judicial como garantía de democracia interna.

El panorama anticipa una campaña intensa, con disputas por liderazgos y representación, y una fuerte competencia por las nueve bancas en juego en la Cámara de Diputados. El resultado de estas alianzas y rupturas será clave para definir el futuro político de Córdoba y su peso en el escenario nacional.

Fuentes

Lavoz

8 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El diputado nacional por Córdoba Gabriel Bornoroni destacó la alianza entre La Libertad Avanza con el Frente Cívico de Luis Juez, el...

Leer más

Letrap

9 de agosto de 2025

Martín Llaryora y Javier Milei se enfrentarán entte un concierto de alianzas y partidos Dos horas antes que dieran las 12 campanadas, el mapa de alianzas de Córdoba quedó definido. Martín Llaryora ce...

Leer más

Perfil

25 de julio de 2025

Tras un día agitado en Tribunales Federales, se terminaron de anotar siete frentes electorales que competirán en octubre por nueve bancas de diputados nacionales que renovará la provincia Córdoba. No ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CORDOBA.- En la provincia de Córdoba, una de las más importantes del país y considerada estratégica desde el punto de vista político, los libertarios de Javier Milei ratificaron su alianza con Luis Ju...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de agosto de 2025

Luis Juez aprovechó el paso en falso de Rodrigo de Loredo y anotó la alianza de su partido, el Frente Cívico con la Libertad Avanza y ahora suena como posible cabeza de lista de diputado nacionales de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de alianzas y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.