Gabinete municipal. Los cambios de Passerini: reemplazó al equipo de Ambiente y las secretarías bajan de 14 a 10
🔄 Cambios en el gabinete de Córdoba: Passerini reduce secretarías de 14 a 10, congela sueldos y recorta monotributistas. Busca optimizar recursos ante crisis financiera. La oposición pide explicaciones. #Córdoba #Política



El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, ha iniciado una reestructuración profunda en su gabinete municipal, en respuesta a una delicada situación financiera que enfrenta la ciudad. En una decisión sin precedentes, Passerini solicitó la renuncia de todos los funcionarios de su equipo, lo que ha derivado en una serie de cambios significativos en la estructura del gobierno local.
Entre las modificaciones más destacadas, se encuentra la reducción del número de secretarías de 14 a 10, lo que implica una disminución de más de 100 cargos políticos, incluyendo secretarios, subsecretarios, directores y subdirectores. Además, se anunció el congelamiento de los salarios de la planta política por un período de 120 días y una reducción del 30% en la cantidad de monotributistas y becarios, especialmente en áreas administrativas.
Las secretarías de Transporte, Seguridad, Cultura e Integración Regional serán absorbidas por otras dependencias, como la Secretaría de Gobierno y Fortalecimiento Vecinal. Estas medidas buscan optimizar recursos y reducir el gasto político, en un contexto marcado por un déficit municipal de 65 mil millones de pesos y una disminución en los fondos nacionales destinados a la ciudad.
En cuanto a los cambios en el gabinete, Jorge Folloni, Verónica Bruera y Enzo Cravero dejaron sus cargos en las áreas de Ambiente, COyS y BioCórdoba, respectivamente. Gabriel Martín, proveniente de la Asesoría Letrada municipal, asumirá en lugar de Folloni. Passerini destacó que estas decisiones apuntan a "potenciar las áreas de respuesta a la comunidad" y "hacer más eficiente la gestión".
La reestructuración también tiene implicaciones políticas, ya que representa una disminución de la influencia del exintendente Martín Llaryora en el actual gabinete. La oposición, por su parte, ha solicitado la interpelación de Passerini, calificando la situación como una crisis política e institucional. El concejal radical Javier Fabre criticó la falta de transparencia en el proceso y cuestionó la efectividad de las medidas en áreas sensibles como la seguridad.
En este contexto, la ciudadanía espera que los cambios se traduzcan en una mejora tangible en los servicios municipales y en una gestión más visible y eficiente. Passerini ha dejado claro que la premisa para quienes permanezcan en el gabinete será demostrar resultados concretos y fortalecer la conexión con los vecinos. Se espera que las nuevas designaciones y fusiones de áreas se consoliden en los próximos días, marcando el inicio de una nueva etapa en la administración municipal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Jorge Macri le contestó a Larreta por la chicana de "agarrar la pala" y reavivó la "interna" del PRO
2 de mayo de 2025
Malestar entre los gobernadores: aseguran que Nación tomó “medidas inconsultas” que impactaron en la coparticipación
2 de mayo de 2025

Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente”
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.