Volver a noticias
26 de noviembre de 2025
Politica
Neuquén

Municipales de Neuquén cobran sueldos con aumento: la fecha de pago

• Trabajadores municipales de Neuquén cobrarán sus sueldos el viernes 28/11 con un aumento del 3%. • El pago se realiza con recursos propios y responde a acuerdos paritarios. • Incluye activos y pasivos, aportando previsibilidad en contexto inflacionario.

Municipales de Neuquén cobran sueldos con aumento: la fecha de pago - Image 1
Municipales de Neuquén cobran sueldos con aumento: la fecha de pago - Image 2
1 / 2

Los trabajadores municipales de Neuquén, tanto activos como pasivos, percibirán sus sueldos correspondientes a noviembre el próximo viernes 28, último día hábil del mes. Así lo confirmaron autoridades municipales y provinciales, quienes destacaron que los haberes llegarán con un incremento del 3% sobre el salario básico para todas las categorías.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que el aumento responde al acuerdo firmado a comienzos de año con el gremio Si.Tra.Mu.Ne, el cual tiene vigencia hasta marzo de 2025. “Vamos a estar abonando la totalidad de los salarios con recursos propios, sin ningún tipo de ayuda financiera”, subrayó el funcionario, resaltando la importancia de mantener las cuentas ordenadas en el municipio para garantizar el cumplimiento de los compromisos salariales.

El pago de sueldos se realizará en tiempo y forma, como es habitual, y abarcará tanto a los trabajadores activos como a los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Desde el gobierno provincial también se confirmó que los empleados públicos y jubilados tendrán depositados sus haberes el mismo día, en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

El incremento salarial del 3% se suma a los aumentos previos otorgados durante el año, incluyendo el 6,96% aplicado en octubre, ajustado según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Estas actualizaciones forman parte de una política de previsibilidad y cumplimiento de acuerdos paritarios, considerada fundamental por las autoridades y los gremios en el actual contexto inflacionario.

La gestión municipal y provincial enfatiza que la previsibilidad en el pago de salarios y la actualización de los mismos son claves para la estabilidad económica de las familias y la confianza en la administración pública. El gremio Si.Tra.Mu.Ne ha valorado el cumplimiento de los acuerdos, mientras que los trabajadores destacan la importancia de contar con reglas claras y un cronograma definido para la organización de la economía doméstica.

De cara al futuro, las autoridades aseguran que continuarán priorizando la estabilidad financiera y el diálogo con los gremios para sostener la paz social y la previsibilidad en el sector público.

Fuentes

Lmneuquen

26 de noviembre de 2025

El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, informó de cuánto será el incremento. La Municipalidad de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos correspon...

Leer más

Neuqueninforma

26 de noviembre de 2025

El gobierno de la Provincia del Neuquén dio a conocer la fecha del pago de haberes correspondientes a noviembre para la totalidad de los trabajadores de la administración pública y el sector pasivo de...

Leer más

Rionegro

26 de noviembre de 2025

Por Redacción Neuquén confirmó otro aumento para trabajadores municipales: ¿cuándo cobrarán y de cuánto es la suba? El municipio de Neuquén anunció oficialmente la fecha de pago de salarios para los...

Leer más

Adnsur

26 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Neuquén confirmó que este viernes se pagarán todos los salarios municipales e informó que los haberes llegarán con un incremento del 3% en el básico para la totalidad de las catego...

Leer más

Neuquencapital

26 de noviembre de 2025

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Spoliansky, confirmó que este viernes se acreditarán los haberes de las y los trabajadores municipales que incluirá un incremento del 3% en el básico par...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o solo una versión oficial.