Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

"Karina es alta coimera": el canto de los jubilados frente al Congreso en otro miércoles de manifestación

• Protesta frente al Congreso por ajuste a jubilados y discapacidad • Senadora entona "Alta coimera" contra Karina Milei • Escándalo por presuntas coimas en compra de medicamentos • Debate y rechazo al veto presidencial en Senado 🇦🇷

"Karina es alta coimera": el canto de los jubilados frente al Congreso en otro miércoles de manifestación - Image 1
"Karina es alta coimera": el canto de los jubilados frente al Congreso en otro miércoles de manifestación - Image 2
"Karina es alta coimera": el canto de los jubilados frente al Congreso en otro miércoles de manifestación - Image 3
1 / 3

Cientos de manifestantes se congregaron este miércoles frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires para protestar contra los recortes implementados por el gobierno de Javier Milei, que afectan a jubilados, pensionados y personas con discapacidad. La jornada estuvo marcada por la viralización de un canto que acusa a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, de recibir presuntas coimas en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad.

Durante la sesión en el Senado, la senadora por Tierra del Fuego, Cristina López, sorprendió al recinto al entonar el estribillo "Alta coimera, Karina es alta coimera", replicando el hit que circula en redes sociales y espacios públicos. López afirmó: "¿Saben qué está gritando la gente en la calle? Que no hay plata para los discapacitados, pero sí hay plata para las coimas. ¿Saben qué está cantando la gente en la calle? 'Alta coimera, Karina es alta coimera'. Y la verdad que tienen razón". La legisladora, junto a otros senadores de la oposición, denunció una "matriz de corrupción" y criticó duramente los recortes en pensiones y medicamentos.

El escándalo se intensificó tras la difusión de audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se menciona que Karina Milei habría recibido un 3% de los montos pagados por la agencia para la compra de medicamentos. Spagnuolo fue removido de su cargo dos días después de la publicación de los audios. La causa judicial involucra también a otros funcionarios y empresarios farmacéuticos, y se encuentra en investigación en la Justicia Federal.

El Poder Ejecutivo, por su parte, vetó todas las leyes aprobadas por el Congreso que buscaban mejorar las jubilaciones y aumentar las partidas presupuestarias para universidades y hospitales pediátricos, además de congelar los precios de prestaciones y medicamentos para personas con discapacidad. La oposición, durante la sesión, exigió el rechazo al veto presidencial y denunció el impacto negativo de las medidas en los sectores más vulnerables.

El caso ha generado una fuerte repercusión política y social, con encuestas que reflejan una caída de apoyo al gobierno incluso entre sus propios votantes. El hit "Alta coimera" se popularizó previamente en estadios de fútbol, subtes y colectivos, y su llegada al Congreso simboliza el nivel de descontento social. La protesta contó con la participación activa de familiares de personas con discapacidad y organizaciones civiles, quienes reclamaron por la continuidad de terapias y prestaciones esenciales.

El desarrollo de la causa judicial y la respuesta del gobierno serán determinantes para el futuro político y social en Argentina, en un contexto de creciente tensión y demandas por mayor transparencia y protección de los derechos de los sectores más vulnerables.

Fuentes

Minutouno

4 de septiembre de 2025

Cientos de personas se reunieron este miércoles frente al Congreso de la Nación para protestar, una vez más, contra el ajuste que el gobierno de Javier Milei aplica desde su inicio a jubilados, pensio...

Leer más

Noticias

4 de septiembre de 2025

El hit que alude a las supuestas coimas del 3 por ciento de Karina Milei llegó al Congreso luego de pasar por canchas de fútbol, subtes y colectivos. Quién es la senadora que lo entonó. Editor de Pol...

Leer más

Lanacion

9 de abril de 2025

En medio del escándalo que salpica al Gobierno por la causa de presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y los audios que se atribuyen a la hermana de Javier Milei, Karina...

Leer más

Lavoz

13 de marzo de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Justicia argentina allanó el 29 de agosto las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la droguería Suizo Arg...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Video En medio del escándalo que salpica al Gobierno por la denuncia de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y mientras la oposición busca en el Senado rechazar el veto de Javier M...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.