Volver a noticias
13 de julio de 2025
Seguridad
Salta

Tragedia en la Ruta 9: murió el baterista de una reconocida banda de cumbia en un brutal accidente

• Tragedia en Salta: accidente en Ruta 9 deja un músico fallecido y varios heridos graves. • Banda de cumbia "Sonido Básico" impactó contra un camión en medio de neblina. • El baterista Carlos Damián Pereyra murió; el cantante sigue en estado crítico.

Tragedia en la Ruta 9: murió el baterista de una reconocida banda de cumbia en un brutal accidente - Image 1
Tragedia en la Ruta 9: murió el baterista de una reconocida banda de cumbia en un brutal accidente - Image 2
Tragedia en la Ruta 9: murió el baterista de una reconocida banda de cumbia en un brutal accidente - Image 3
1 / 3

Un trágico accidente vial en la provincia de Salta dejó como saldo la muerte de Carlos Damián Pereyra, baterista de la reconocida banda de cumbia "Sonido Básico", y varios heridos de gravedad. El siniestro ocurrió en la mañana del sábado 12 de julio de 2025, cuando la camioneta Volkswagen Amarok en la que viajaban los músicos impactó violentamente contra la parte trasera de un camión Scania G310 en la Ruta Nacional 9, a la altura del río Las Higuerillas.

Según informaron fuentes policiales y medios locales, el accidente se produjo cerca de las 7:00, en un tramo donde la visibilidad suele verse afectada por la presencia de neblina. Testigos y autoridades señalaron que la densa niebla podría haber sido un factor determinante, aunque las causas exactas del choque aún se encuentran bajo investigación.

En el vehículo viajaban, además de Pereyra, el cantante y líder Rubén “Cartucho” Ponce, el conductor Agustín Nicolás Wayar, Jonathan Martínez y Marcos Lautaro Ruiz Díaz. Tras el impacto, personal de emergencia del SAMEC, bomberos y policía acudieron rápidamente al lugar. Pereyra, de 31 años, fue asistido en el sitio y trasladado al Hospital San Bernardo, donde falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas.

Rubén Ponce permanece internado en estado crítico con politraumatismos, mientras que Wayar y Martínez también sufrieron lesiones de consideración y continúan bajo observación médica. Ruiz Díaz resultó ileso, aunque fue evaluado preventivamente tras perder el conocimiento momentáneamente.

La banda, con más de 18 años de trayectoria y una fuerte presencia en el norte argentino, suspendió sus presentaciones y expresó su dolor a través de un comunicado en redes sociales: “Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero y amigo Damián Pereyra. Enviamos nuestras condolencias y fuerzas a su familia y deseamos pronta recuperación a los heridos”.

El accidente ha generado conmoción en la comunidad musical y entre los seguidores del grupo, quienes manifestaron su pesar y recordaron la trayectoria de Pereyra. Las autoridades continúan con las pericias para determinar las circunstancias exactas del siniestro, mientras la Ruta Nacional 9 vuelve a estar en el centro de la atención por su peligrosidad, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Fuentes

Infobae

13 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Un grave siniestro vial sacudió a la provincia de Salta. Una camioneta, en la que viajaba una banda de cumbia local, impactó contra la parte de atrás de un camión, lo que dejó como saldo...

Leer más

Ellitoral

13 de julio de 2025

En medio de una niebla espesa, la camioneta que transportaba a la banda de cumbia “Sonido Básico” chocó por detrás contra un camión en la Ruta Nacional 9. Murió el baterista, hay varios heridos y el v...

Leer más

Tn

13 de julio de 2025

Este sábado, la camioneta en la que se trasladaba la banda de cumbia Cartucho y su Sonido chocó con un camión y por el brutal impacto murió el baterista del grupo. Carlos Damián Pereyra tenía 31 años...

Leer más

Eltribuno

13 de julio de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre la peligrosidad de la ruta y otros accidentes similares.
Reacciones y perspectivas
Evalúa la inclusión de voces de familiares, colegas y autoridades, así como el impacto social del hecho.