Tras 165 allanamientos, detuvieron a 16 sospechosos por ciberpedofilia y grooming, y rescataron a 10 niños
🚨 Megaoperativo en Buenos Aires: 165 allanamientos, 16 detenidos y 10 niños rescatados por delitos de ciberpedofilia y grooming. Participaron fuerzas federales y provinciales. Investigación histórica contra redes de abuso infantil. #Seguridad #Justicia



Un megaoperativo sin precedentes se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, donde fuerzas policiales y judiciales realizaron 165 allanamientos simultáneos en 84 localidades, en el marco de la “Operación Protección de las Infancias V”. El procedimiento, coordinado por el Ministerio Público bonaerense y fiscales especializados en delitos contra menores, resultó en la detención de 16 personas y la identificación de 137 sospechosos, de los cuales 126 son varones y 13 mujeres, con edades entre 16 y 81 años.
Durante los operativos, se logró rescatar a 10 niños víctimas de abuso sexual infantil y separar a otros 63 menores de entornos considerados de riesgo. Además, se incautaron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y más de 4.000 imágenes y videos de abuso sexual infantil. Nueve de los sospechosos trabajaban en contacto directo con niños o adolescentes, lo que incrementó la preocupación de las autoridades.
El operativo fue impulsado por fiscales referentes en grooming, ciberpedofilia y abuso sexual infantil, bajo la coordinación del Procurador General Julio Conte-Grand y el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, dirigido por Francisco Pont Vergés. Siete fiscalías especializadas funcionaron como nodos principales para la coordinación de la información y las acciones judiciales.
En declaraciones oficiales, Eleonora Weingast, titular del departamento especializado, subrayó que “hemos encontrado productores y vendedores de este material ilícito”, mientras que Conte-Grand calificó la operación como “el operativo más grande desarrollado en la provincia de Buenos Aires vinculado a la protección y cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La investigación abarcó la descarga, distribución y posible producción de material de abuso sexual infantil, así como el acoso sexual en línea (grooming). Las autoridades destacaron la colaboración entre la Policía Bonaerense, la [Policía de la Ciudad](/entities/entity_1744827082681_744) y la Policía Federal Argentina, así como la importancia de la cooperación internacional y la búsqueda proactiva de material ilícito en internet.
Este operativo se suma a una serie de acciones similares realizadas en los últimos años, reflejando la creciente preocupación y respuesta institucional frente a los delitos tecnológicos contra menores. Las autoridades anticipan que las investigaciones continuarán y que se profundizarán las acciones para desarticular estas redes y proteger a las víctimas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Cambia el pronóstico: qué día vuelven las tormentas y el frío a Buenos Aires
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.