Cristina Kirchner criticó el plan económico de Javier Milei: "El default está a la vuelta de la esquina"
📢 Cristina Kirchner reaparece en un acto en Buenos Aires: critica a Milei, alerta sobre un posible default y llama a repensar el peronismo. Cultura, economía y política en el centro del debate. 🇦🇷 #Argentina #Política


En un acto celebrado el 25 de mayo en el barrio de Retiro, Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente para conmemorar el 215º aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner. Durante el Encuentro de la Cultura Popular, la expresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista lanzó duras críticas contra la gestión del presidente Javier Milei, advirtiendo sobre un posible décimo default en la historia argentina.
"El país se encamina hacia un décimo default", afirmó Fernández de Kirchner, señalando el endeudamiento y la falta de dólares como los principales problemas económicos. Comparó la situación actual con crisis previas, como la convertibilidad de los años 90, y cuestionó el programa gubernamental "Tus dólares, tu decisión", calificándolo de insostenible. "Lo que están haciendo es rascar el fondo de la olla porque faltan dólares y el consumo no lo pueden remontar", agregó.
En el ámbito cultural, la exmandataria destacó los logros de sus gestiones, como la creación de Tecnópolis y el canal infantil Paka Paka, y criticó al gobierno actual por no haber realizado nuevas obras significativas. "Estos tipos no construyeron nada, ni una escuela, ni un monumento. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron", expresó.
El acto, que incluyó presentaciones artísticas y contó con la presencia de figuras políticas y culturales cercanas al kirchnerismo, también sirvió como plataforma para un llamado a la unidad dentro del peronismo. "Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis y dejar de lado las mezquindades y los egos", instó Fernández de Kirchner.
El evento se desarrolló en un contexto de alta tensión económica y política en Argentina. La economía enfrenta desafíos significativos, incluyendo alta inflación, endeudamiento y caída del consumo, mientras que el gobierno de Javier Milei implementa políticas libertarias que han generado divisiones en la opinión pública.
Analistas interpretaron el discurso de Fernández de Kirchner como un intento de reposicionar al peronismo como alternativa política, aunque también señalaron contradicciones con su gestión pasada. La oposición y sectores críticos cuestionaron la credibilidad de sus advertencias, recordando problemas económicos durante sus mandatos.
El Encuentro de la Cultura Popular no solo fue una celebración de la historia y la cultura, sino también una plataforma para reflexionar sobre el presente y el futuro del país. Fernández de Kirchner concluyó su discurso con un llamado a repensar el modelo político y económico del peronismo, destacando la importancia de la cultura como herramienta de resistencia y construcción de identidad nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la Boleta Única
13 de septiembre de 2025
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976
13 de septiembre de 2025
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.