Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Economia
Argentina

“Inflación cero”: una cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses

🛒 Carrefour congela precios de 1.500 productos hasta agosto 2025. La campaña "Precios Corajudos" busca proteger el poder adquisitivo en un contexto de alta inflación. Incluye alimentos, limpieza y opciones sin TACC. Disponible en 680 sucursales y online. #Economía

“Inflación cero”: una cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses - Image 1
“Inflación cero”: una cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses - Image 2
“Inflación cero”: una cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses - Image 3
1 / 3

En un contexto de alta inflación y caída del consumo, Carrefour Argentina ha lanzado la séptima edición de su campaña "Precios Corajudos", que congela los precios de 1.500 productos de marca propia hasta el 31 de agosto de 2025. La iniciativa, que abarca más de 680 sucursales en 22 provincias y la tienda online, busca ofrecer estabilidad y previsibilidad a los consumidores.

La campaña incluye productos esenciales de categorías como almacén, bebidas, limpieza e higiene personal, además de opciones especiales como productos sin TACC, sin azúcar, bajos en sodio y sin lactosa. Entre los artículos destacados se encuentran leche, puré de tomates, gaseosas, galletitas, papel higiénico y atún. Según David Collas, CEO de Carrefour Argentina, "Precios Corajudos" es una campaña valorada por los clientes que busca defender el poder adquisitivo de los argentinos y brindar previsibilidad en sus compras diarias.

La estrategia de Carrefour también incluye la incorporación de 500 nuevos productos a su línea de marca propia durante 2025, en respuesta al creciente interés de los consumidores por estas opciones. En ediciones anteriores, los productos de marca propia representaron hasta el 30% de las ventas totales de la compañía.

El lanzamiento de esta campaña se da en un contexto de 15 meses consecutivos de caída en el consumo masivo y una inflación persistente. Aunque se espera una desaceleración en los próximos meses, los precios de muchos productos esenciales siguen siendo elevados, afectando el poder adquisitivo de las familias argentinas.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró estas iniciativas como un alivio para los consumidores, aunque analistas económicos advierten que su impacto en la inflación general podría ser limitado. Por su parte, otras cadenas de supermercados también han implementado estrategias similares para mitigar el impacto de la inflación en el consumo.

Con esta campaña, Carrefour busca no solo ofrecer precios accesibles, sino también fortalecer su relación con los consumidores, destacando la calidad y la previsibilidad como pilares fundamentales de su propuesta. La promoción estará disponible tanto en tiendas físicas como en la plataforma online, facilitando el acceso a una amplia variedad de productos esenciales.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A dos semanas de la salida del cepo, que disparó un enfrentamiento entre las empresas fabricantes que intentaron pasar listas de precios con aumentos y el rechazo de los grandes supermercados que se n...

Leer más

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 Una de las cadenas de supermercados con más presencia en el país, lanzó la séptima edición de su campaña “Precios Corajudos”, una iniciativa que congela los precios de 1.500 productos dur...

Leer más

Clarin

5 de mayo de 2025

En medio de las discusiones por los aumentos que fabricantes de alimentos y artículos de limpieza quieren aplicar en las góndolas, vuelven los programas de precios congelados a los supermercados, como...

Leer más

Cronista

5 de mayo de 2025

Vuelven los Precios Corajudos de Carrefour, con 1500 productos con inflaci�n cero hasta el 31 de agosto. La propuesta busca ofrecer una amplia variedad de productos de primera necesidad con una gran r...

Leer más

Losandes

5 de mayo de 2025

Supermercados en Argentina congelan más de 1.500 precios esenciales hasta agosto de 2025, ofreciendo estabilidad en medio de la inflación y garantizando accesibilidad. Más de 1.500 productos esencial...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.