Feriados 2025: cuándo es el próximo día de descanso tras el 9 de julio
• Próximo descanso tras el 9 de julio: viernes 15 de agosto, día no laborable por "puente turístico". • Solo algunos podrán disfrutarlo, depende del empleador. • El feriado nacional es el domingo 17/8 por San Martín. 🇦🇷 #Feriados #Argentina



El próximo período de descanso en Argentina tras el feriado del 9 de julio será el viernes 15 de agosto, declarado día no laborable con fines turísticos por el Gobierno nacional. Esta medida, oficializada mediante el decreto 1.027/24 y enmarcada en la ley 27.399, busca fomentar el turismo interno y fortalecer las economías regionales, permitiendo hasta tres feriados "puente" al año.
Sin embargo, el carácter de día no laborable implica que su cumplimiento depende de la decisión de cada empleador, especialmente en el sector privado. Mientras que la administración pública, bancos y seguros suelen adherir al asueto, en industrias y comercios la jornada laboral puede mantenerse habitual. "El viernes 15 de agosto no es feriado nacional, y solo se traducirá en descanso para una parte de la población", explican desde TN. En caso de trabajar ese día, el salario se abona de manera simple, sin recargo adicional, a diferencia de los feriados nacionales, donde la remuneración es doble.
El domingo 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, uno de los próceres más relevantes de la independencia sudamericana. Aunque este feriado es trasladable según la normativa, al coincidir con un domingo no puede ser movido de fecha, por lo que solo quienes trabajen ese día podrán acceder al beneficio. La ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece que los feriados nacionales son de descanso obligatorio, mientras que los días no laborables son optativos para el empleador.
La distribución de feriados y días no laborables responde a objetivos sociales y económicos, como la promoción del turismo y el fortalecimiento de la identidad nacional. El sector turístico celebra la inclusión de estos "puentes", aunque la medida genera expectativas y cierta frustración entre quienes no pueden acceder al descanso prolongado. "La decisión recae en la empresa", señala Cronista, reflejando la disparidad en el acceso al beneficio.
En conclusión, el próximo fin de semana largo solo será posible para quienes no trabajen el viernes 15 de agosto, mientras que el feriado nacional del 17 de agosto mantiene su relevancia histórica y simbólica. El calendario de feriados continúa siendo un elemento central en la organización de la vida laboral y social argentina, con implicaciones directas en el turismo y la economía regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025
"No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", dijo la senadora oficialista Carmen Álvarez Rivero
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.