Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

"El Gobierno busca tener una cantidad de diputados que le permita bloquear a quienes intentan bloquearlo"

📢 El gobierno de Milei busca consolidar su poder en el Congreso mientras intensifica su confrontación con la prensa. Avances económicos como la baja de inflación y eliminación de retenciones destacan, pero la polarización política genera críticas. #Argentina #Política

"El Gobierno busca tener una cantidad de diputados que le permita bloquear a quienes intentan bloquearlo" - Image 1
"El Gobierno busca tener una cantidad de diputados que le permita bloquear a quienes intentan bloquearlo" - Image 2
"El Gobierno busca tener una cantidad de diputados que le permita bloquear a quienes intentan bloquearlo" - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei se encuentra en una etapa crucial de su gestión, marcada por una estrategia política y económica que busca consolidar su poder de cara a las elecciones legislativas de octubre. Según analistas, el oficialismo no aspira a obtener una mayoría en el Congreso, pero sí a garantizar una cantidad de diputados suficiente para bloquear iniciativas opositoras.

En el ámbito político, el gobierno ha intensificado su confrontación con los medios de comunicación tradicionales, calificándolos como parte de una "nueva casta". Esta estrategia incluye el apoyo a plataformas de streaming alternativas y ataques verbales hacia periodistas críticos. Según un informe reciente, el presidente Milei ha emitido más de 1.000 insultos o descalificaciones desde su asunción, lo que ha generado críticas tanto de la oposición como de organizaciones periodísticas.

En el plano económico, el gobierno ha logrado avances significativos en la lucha contra la inflación, con proyecciones que indican una desaceleración a menos del 3% en abril. Además, se han eliminado las retenciones para el 88% de los productos industriales, una medida que busca fomentar las exportaciones y mejorar la competitividad de las empresas argentinas en el mercado internacional. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha advertido a sectores empresariales sobre posibles sanciones si no cumplen con los acuerdos de precios.

La estrategia del oficialismo también incluye un enfoque en la polarización política, utilizando un discurso confrontativo para consolidar su base electoral. Sin embargo, esta táctica podría limitar su capacidad de atraer votantes moderados, según expertos. "La ira, la violencia verbal y el miedo son estrategias a los que acude la política", señaló el analista Gustavo Marangoni, quien advirtió sobre los riesgos de un "hartazgo ciudadano".

En este contexto, el gobierno enfrenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de mantener la estabilidad económica y gestionar las tensiones políticas. Las elecciones legislativas de octubre serán un punto de inflexión para determinar el futuro de la administración Milei y su capacidad para implementar su agenda política y económica.

Fuentes

Diariopanorama

5 de mayo de 2025

El politólogo Gustavo Marangoni analizó en diálogo con Radio Panorama la estrategia electoral del oficialismo rumbo a las elecciones de octubre. El analista Gustavo Marangoni compartió su visión sobr...

Leer más

Clarin

10 de diciembre de 2023

Solo suscriptores Desde que Javier Milei asumió el Gobierno la estrategia política diseñada por su asesor Santiago Caputo, siempre aprobada por el Presidente, fue muy clara: llegar a la elección legi...

Leer más

Lanacion

5 de junio de 2025

¿Son o se hacen? Ese es el nuevo quid de la cuestión política en este año electoral: si la campaña de la ira que protagonizan el presidente Javier Milei y algunos de sus ministros claves en las última...

Leer más

Cadena3

5 de mayo de 2025

Radioinforme 3 Rosario Notas Radioinforme 3 Rosario Notas Cuadro de situación 05/05/2025 | 07:10Redacción Cadena 3 Rosario FOTO: El presidente Javier Milei. Radioinforme 3 Rosario Episodios E...

Leer más

Eldia

6 de mayo de 2025

El ministro de Economía Luis Caputo / NA Leandro Gabin Tras la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, el Gobierno entró de lleno a la pelea electoral. El dólar, la inflación y las retenciones juga...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).