Una asamblea un día antes del 17 de octubre
• 80 años del Día de la Lealtad 🇦🇷 • Multitud obrera exigió la liberación de Perón • Nació el peronismo y la centralidad del movimiento obrero • El evento sigue marcando la política argentina #17deOctubre #Historia



El 17 de octubre de 1945, una multitud de trabajadores y simpatizantes se congregó en la Plaza de Mayo, Buenos Aires, para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido tras renunciar a sus cargos como vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión. La movilización, espontánea y masiva, desbordó las previsiones de los sindicatos y se convirtió en un punto de inflexión en la historia política argentina.
La Confederación General del Trabajo (CGT) había convocado a una huelga general, pero la presión popular fue decisiva. El gobierno de Edelmiro J. Farrell, ante la magnitud de la protesta, permitió que Perón se dirigiera a la multitud desde el balcón de la Casa Rosada. En su discurso, Perón anunció su renuncia al Ejército y su decisión de ponerse al servicio del pueblo argentino, consolidando su liderazgo y el nacimiento del peronismo como movimiento político y social.
El contexto político era de alta tensión, con sectores militares y empresariales presionando por cambios y la oposición, tanto de izquierda como de derecha, cuestionando el avance de los derechos laborales impulsados por Perón. La movilización del 17 de octubre evidenció el apoyo popular al líder y la centralidad del movimiento obrero en la vida política nacional.
El evento tuvo repercusiones internacionales, siendo cubierto por medios como The New York Times, que destacaron la singularidad del fenómeno político argentino y el papel de la clase trabajadora. La liberación de Perón y su posterior candidatura presidencial marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia argentina, caracterizada por la inclusión de los trabajadores en el sistema político y la consolidación de derechos sociales.
El Día de la Lealtad Peronista se celebra cada 17 de octubre como símbolo de la identidad política y social del peronismo, con movilizaciones y actos en todo el país. Ochenta años después, la fecha sigue siendo motivo de reflexión y debate sobre el papel de los trabajadores y la vigencia de los principios justicialistas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.