Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: a horas de su designación, el nuevo secretario de Transporte ya intenta desactivar un paro de colectivos
🚍 Cambio en Transporte: Franco Mogetta deja su cargo y lo reemplaza Luis Pierrini. En medio de tensiones por subsidios y un paro de colectivos anunciado, el gobierno de Milei enfrenta críticas por inestabilidad y recortes. ¿Qué opinás? 🤔 #Argentina #Política



El gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo desafío con la salida de Franco Mogetta como Secretario de Transporte, quien será reemplazado por Luis Pierrini, un empresario del sector de seguros sin experiencia previa en transporte. Este cambio ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre sindicatos, empresas y el gobierno, con un paro nacional de colectivos anunciado para el próximo 6 de mayo.
Mogetta, quien asumió el cargo al inicio de la gestión de Milei, dejó su puesto para enfocarse en la política en Córdoba. Durante su gestión, se implementaron medidas para reducir subsidios y transferir competencias a jurisdicciones locales, lo que generó tensiones con sindicatos y empresas del sector. Según fuentes oficiales, Mogetta fue clave para reordenar el área de transporte, pero su salida refleja la inestabilidad que ha caracterizado al gobierno, con 139 cambios de funcionarios en poco más de un año.
Luis Pierrini, el nuevo secretario, fue designado por recomendación de Juan Pazo, titular de ARCA, y su nombramiento ha generado críticas debido a su falta de experiencia en transporte. Empresarios del sector han expresado sorpresa por la salida de Mogetta, destacando su perfil técnico y su buena relación con el Ministerio de Economía.
El conflicto sindical es otro frente abierto para el gobierno. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha anunciado un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo, en medio de negociaciones salariales y disputas por la distribución de subsidios. El sistema de transporte depende de subsidios que alcanzan los $87 mil millones mensuales, pero enfrenta recortes y reestructuraciones que han generado tensiones tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el interior del país.
La política de reducción de subsidios, impulsada por el gobierno, busca disminuir la participación del Tesoro Nacional en el financiamiento del sistema de transporte. Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por sindicatos y analistas, quienes señalan que los recortes afectan la calidad del servicio y aumentan la carga sobre los usuarios.
El desenlace de este conflicto será clave para evaluar la capacidad del gobierno de manejar tensiones en sectores estratégicos como el transporte. Mientras tanto, la designación de Pierrini y las negociaciones con la UTA serán seguidas de cerca por todos los actores involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
3 de mayo de 2025
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas
3 de mayo de 2025

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual y puso en la mira la paritaria de Comercio
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.