Casinos ilegales: dos detenidos, millonario secuestro de dinero y varios autos incautados
🚨 Allanamientos en Mar del Plata: desarticulan red de casinos online ilegales y lavado de dinero. Dos detenidos, millonario secuestro de efectivo y autos de lujo. Buscan a dos prófugos en Uruguay y Paraguay. #Seguridad #Economia



La Policía Federal Argentina llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en Mar del Plata que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la explotación de casinos online ilegales y al lavado de dinero. El operativo, denominado “Rumencó Casino”, incluyó diez allanamientos simultáneos, dos de ellos en el exclusivo barrio privado Rumencó, donde funcionaban los centros operativos de la banda.
Durante los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata a cargo del juez Santiago Inchausti y la fiscal Laura Mazzaferri, fueron detenidos dos miembros de la asociación ilícita. Además, se identificó a otros dos integrantes que se encuentran en Uruguay y Paraguay, por lo que la Justicia ordenó su captura internacional. Los allanamientos resultaron en el secuestro de una importante suma de dinero: $2.817.600 pesos argentinos, U$S 174.460 dólares, R$ 18.500 reales, $13.720 uruguayos y $1.061.000 guaraníes. También se incautaron siete vehículos de alta gama, cuatro motocicletas, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras y abundante documentación relevante para la causa.
La investigación, iniciada en julio de 2024 y derivada de una causa previa contra Fabián “El Gordo” Di Julio, permitió constatar la existencia de un entramado delictivo que operaba desde propiedades de lujo en countries marplatenses. Los integrantes mantenían un nivel de vida elevado sin justificación económica aparente. El mecanismo delictivo constaba de dos etapas: primero, la obtención de fondos mediante la explotación ilegal de casinos online; luego, el lavado de ese dinero a través de una red de “mulas financieras”, personas en situación de vulnerabilidad que cedían sus datos personales para abrir cuentas bancarias y digitales falsas, donde se depositaban y fragmentaban las ganancias ilícitas para dificultar el rastreo.
La causa, bajo secreto de sumario, investiga los delitos de asociación ilícita, explotación de juego clandestino y lavado de activos. La Policía Federal destacó la colaboración de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico y la División Antidrogas de Mar del Plata, reafirmando su compromiso con la lucha contra el crimen organizado. El caso pone en evidencia la sofisticación de los esquemas de lavado de dinero y la utilización de personas vulnerables en operaciones financieras ilícitas, mientras la Justicia continúa con la recolección de pruebas y el análisis de la documentación secuestrada, y busca ampliar la investigación a nivel internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.