El Gobierno lanza un programa de descuentos para jubilados en compras de supermercados
• El Gobierno amplió descuentos para jubilados en supermercados, farmacias y ópticas • Más de 7 millones beneficiados • Sin costo para el Estado, absorben comercios y bancos • Medida clave en contexto electoral 🇦🇷



El Gobierno nacional anunció la ampliación de un programa de descuentos para jubilados y pensionados, que beneficiará a más de siete millones de personas en todo el país. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), contempla rebajas en supermercados, farmacias y ópticas, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores y dinamizar el consumo interno.
Según fuentes oficiales, el programa no implica erogaciones para el Estado, ya que los descuentos son absorbidos por los comercios y las entidades financieras participantes. "El costo lo asumen entre las empresas y los bancos. 100% ellos, nada del Estado", aseguraron desde la ANSES. Entre los supermercados adheridos se encuentran Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con descuentos que varían entre el 10% y el 20% según el rubro y la cadena. En algunos casos, los beneficios se extienden a productos de perfumería y limpieza, y pueden aplicarse tanto en compras presenciales como online.
Además, los jubilados que perciben sus haberes a través del Banco Nación acceden a un reintegro adicional del 5% en compras realizadas con la aplicación MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope mensual de $20.000. El banco también ofrece una remuneración diaria sobre el saldo de las cuentas, hasta un máximo de $500.000. Por su parte, el Banco Galicia brinda un ahorro de hasta el 25% y tres cuotas sin interés en compras con tarjetas, además de rendimientos diarios sobre el saldo acreditado en cuentas remuneradas FIMA.
El acceso a los beneficios requiere el uso de la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional. Los descuentos en farmacias incluyen medicamentos y remedios, y se suman a los beneficios ya vigentes de PAMI. El Gobierno planea ampliar el programa con la incorporación de más bancos y comercios de cercanía y mayoristas.
El anuncio se produce en un contexto electoral, a menos de un mes de las elecciones nacionales y tras el veto presidencial a leyes que buscaban recomponer los ingresos de los jubilados. El programa se integra a las medidas previstas en el presupuesto 2026, que contempla un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada. Sin embargo, la oposición y especialistas han puesto en duda la efectividad de estas promesas, considerando la evolución de la inflación en los últimos años.
Desde el Gobierno destacan la rapidez en la implementación del programa y la coordinación con comercios y bancos, mientras que la oposición cuestiona el alcance real de los beneficios y la sostenibilidad de los aumentos prometidos. Se espera que la iniciativa continúe expandiéndose en los próximos meses, con nuevas adhesiones y mejoras para el sector.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en crisis: cuáles son y qué pasará con ellas
29 de septiembre de 2025

Dos nuevas Obras Sociales en situación de crisis
29 de septiembre de 2025

Tusi y triple femicidio de las chicas: las revelaciones sobre "Pequeño J" y el búnker "tomado a sangre y fuego"
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.